Agricultura
-
UPA denuncia una caída del precio y una subida del coste del tomate
La Rambla de la capital volvió a ser el escenario elegido ayer por la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Almería para improvisar un ‘mercado gratuito’ de frutas y hortalizas y entregar varios miles de kilogramos de productos, principalmente tomate, entre los ciudadanos que se acercaron a conocer los motivos que les llevó…
-
Febrero trae una mejora de los precios en origen de los cítricos
Los precios que toman en origen los cítricos se vieron incrementados llegados el mes de febrero. De esta forma, si se comparan con los que marcaron en el mismo periodo del año, están siendo superiores. Sin embargo, aún no compensan la caída media que acumulan sus cotizaciones durante el presente año. No en vano, en…
-
Expolevante Níjar está a punto de colgar el cartel de ‘todo ocupado’
Dos meses faltan para que se inaugure la próxima edición del encuentro agrícola Expolevante Níjar, una feria bienal que se celebra en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Campohermoso, en el municipio nijareño. Según una información ofrecida por la organización de la muestra, la ocupación ya se encuentra al 98%. Confirmó, igualmente, que contarán…
-
FMC Agricultural Solutions muestra su nuevo potencial en innovación pasando a ser una de las cinco compañías líderes en sanidad vegetal a nivel mundial
FMC Agricultural Solutions acaba de presentar a su red de distribución en España la nueva dimensión de la compañía, su nuevo catálogo y su estrategia de cara al futuro, tras completar la adquisición en 2017 de una parte importante de los activos de protección de cultivos de DuPont, lo que la coloca entre las cinco…
-
Rodrigo Sánchez rechaza la confinanciación de las ayudas directas en la próxima PAC
La propuesta de que las ayudas directas de la Política Agraria Común en el próximo marco estén cofinanciadas por los Estados miembros no es compartida por el titular de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez, ya que esa modalidad, «crearía disfunciones en el mercado único, dando lugar a una Europa de…
-
Las cooperativas de Granada siguen creciendo en Europa, tras su presencia en Fruit Logística
La Feria Internacional de Frutas y Hortalizas, Fruit Logística, ha sido un auténtico escaparate de novedades e innovaciones en productos y packaging, en los stands de las cooperativas granadinas. Una gran diversidad de hortalizas y especialidades, que brillan por su calidad y seguridad alimentaria, lo que ha captado la atención de un gran número de…
-
Tecnova presenta el primer robot capaz de realizar injertos de plántulas hortícolas
Desde hace varias campañas en el Centro Tecnológico Tecnova desarrollan un proyecto de investigación dirigido a desarrollar un robot para la realización de los injertos que se realizan en los semilleros. Fue la semana pasada cuando fue presentado ese primer robot para injertado de plántulas hortícolas, que, como explicaron desde el Centro que agrupa a…
-
Las empresas de semillas invierten entre el 20 y 30% de su facturación en I+D+i
Entre el 20 y el 30% de la facturación que alcanzan anualmente las empresas obtentoras de variedades vegetales se destina a inversiones vinculadas a desarrollar nuevos materiales, a través de sus departamentos de I+D+i, según los datos proporcionados por Anove, Asociación Nacional de Obtentores Vegetales, en función de la actividad que marcan sus entidades asociadas,…
-
Asaja espera que el trabajo de Berlín se vea en el precio que cobra el agricultor
La Asociación de Jóvenes Agricultores (Asaja) de Almería, emitió ayer un comunicado valorando la labor realizada por las comercializadoras hortofrutícolas en la pasada edición de Fruit Logistica, y por ello, «esperamos que los resultados de todo este esfuerzo se vean reflejados en nuestras pizarras en los próximos meses, y en especial, en esta campaña de…
-
Dcoop participa en una herramienta digital para una planificación fitosanitaria sostenible en olivar
El proyecto de innovación ‘Dosaolivar’, financiado con más de 175.000 euros a través de la convocatoria de Grupos Operativos regionales por la Junta de Andalucía, cuenta con la participación del ceiA3 junto a investigadores de la Universidad de Córdoba — integrados en el Campus de Excelencia —, Dcoop y las empresas DTA y Osuna Sevillano. Dcoop…