Agricultura
-
La Junta abona entre hoy y el viernes 106 millones de ayudas PAC a más de 160.000 titulares de explotaciones agrarias
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural va a abonar entre hoy y el viernes el pago de 106 millones de euros de ayudas directas de la Política Agrícola Común (PAC) de la campaña 2017. De este montante se beneficiarán 162.000 titulares de explotaciones agrícolas y ganaderas. Este nuevo importe de ayudas de la…
-
El consejero presenta la Denominación de Origen Protegida (DOP) Vinos de Granada como una “garantía de competitividad y valor añadido”
El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, ha destacado que la apuesta por diferenciarse en lo singular “es un camino de éxito demostrado”. Con estas palabras ha aplaudido el responsable autonómico la revitalización de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Granada, una figura de reconocimiento de los vinos de la provincia…
-
Agricultura lamenta el “maltrato” en la reducción de los módulos del IRPF a cultivos estratégicos de Andalucía
El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, ha lamentado el maltrato en la reducción de los módulos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para cultivos estratégicos de Andalucía por parte del Gobierno central. El responsable autonómico ha criticado el “nuevo castigo” de Mariano Rajoy a la comunidad…
-
La berenjena se encarece más del 1.000% del campo a la mesa
Coag, en colaboración con Ceaccu y la Unión de Consumidores, ha publicado el histórico de precios en Origen y Destino de los alimentos (IPOD) que este mes arroja un diferencial del 1.050% en el precio de la berenjena y un 1.271% el brócoli del campo a la mesa. Para la organización agraria no tiene ningún…
-
Ayuntamiento de Adra bonifica el 95% del impuesto de construcciones a invernaderos afectados por catástrofes
El Ayuntamiento de Adra bonificará el 95 por ciento del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras a todos aquellos propietarios de explotaciones agrícolas que se vean afectados por catástrofes, fenómenos meteorológicos adversos o desastres naturales, para facilitar la puesta en marcha, a la mayor brevedad, de su producción y aliviar los gastos que conlleva la…
-
Incertidumbre sobre la disponibilidad de agua en el Almanzora, a pesar de la reapertura del Tajo-Segura
La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura ha trasladado esta tarde a la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, la propuesta de trasvasar al sureste español un total de 60 hectómetros cúbicos de agua hasta el próximo mes de junio en tres envíos mensuales de 20 hectómetros cúbicos cada uno de ellos. La propuesta tendrá…
-
La Junta vigila que el melón y sandía de Almería llegue al consumidor con la máxima calidad
La Junta de Andalucía ha comenzado este mes de abril la campaña ‘No cortes en verde’, una iniciativa puesta en marcha hace más de dos décadas en colaboración con Hortyfruta y el sector hortofrutícola almeriense con el objetivo de fomentar la comercialización de melón y sandía en su grado óptimo de maduración. Las inspecciones se…
-
Cooperativas Agro-alimentarias de Granada traslada al consejero de Agricultura los retos del sector agroalimentario provincial
La Junta directiva de Cooperativas Agro-alimentarias de Granada (FAECA), encabezada por su presidente, Fulgencio Torres, se ha reunido con el consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez, acompañado por la directora general de Industrias y Cadena Agroalimentaria, Rosa Ríos y el delegado territorial de Agricultura, Manuel García, en la Delegación del Gobierno en…
-
El Gobierno concede una rebaja fiscal a los productores de tomate y calabacín
La reducción de los rendimientos netos sobre los que tributa el campo llegan este año, en el contexto del sector hortofrutícola almeriense, para los productores de tomate y calabacín, según figura en la Orden del Ministerio de Hacienda y Función Pública por la que se fijan los Índices de Rendimiento Neto en la declaración del…
-
La empresa Ecoculture soluciona los problemas del jaspeado del tomate
La empresa almeriense Ecoculture Biosciences, especializada en el desarrollo de soluciones específicas para los procesos de estrés abiótico que se expresan en los cultivos, solventa los problemas que genera el ‘blotchy ripening’ o jaspeado de tomate y aumenta la rentabilidad de la producción mediante la aplicación de uno de sus productos, que combina molibdeno y…