Actualidad
-
Maquinaria para el olivar: eficiencia y rendimiento en la recolección
En el sector agrícola andaluz, la maquinaria para el olivar juega un papel decisivo en la optimización de las campañas. La recolección de aceituna, junto con otras labores de cultivo, requiere equipos que se adapten a diferentes tipos de plantaciones, terrenos y sistemas de trabajo. La mecanización no solo agiliza las tareas, sino que también…
-
Abono para tomates: la clave para cultivar frutos de sabor inolvidable
Para cualquier amante de la huerta, no hay satisfacción comparable a la de cosechar tomates que rebosan sabor, muy lejos de las versiones insípidas que a menudo encontramos en los supermercados. El secreto de esta diferencia radica, en gran medida, en la alimentación que reciben nuestras plantas. Un adecuado abono para tomates no solo es…
-
Melaza en la alimentación ganadera: un subproducto clave para la nutrición y sostenibilidad
La caña de azúcar es una planta con una relevancia que trasciende su papel como edulcorante. Su función medioambiental, al ser una eficiente capturadora de dióxido de carbono, la posiciona como un actor importante en la mitigación de gases de efecto invernadero en regiones tropicales y subtropicales. Sin embargo, más allá de sus beneficios ecológicos,…
-
Andalucía exige al Gobierno de España que “haga todo lo que esté en su mano” para bloquear la nueva PAC
El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha presidido este miércoles una nueva reunión de la Mesa de Interlocución Agraria, en la que ha participado junto a representantes de las organizaciones agrarias, cooperativas y responsables técnicos de la Consejería. El encuentro ha servido para reafirmar la posición unánime de Andalucía frente…
-
FAECA denuncia que la reforma de la PAC anunciada por la UE desmantela el modelo agrícola de la provincia
FAECA Granada ha mostrado su total rechazo a la propuesta de reforma de la Política Agraria Común (PAC) presentada la semana por la Comisión Europea. La federación considera que el nuevo planteamiento supone un duro golpe para el campo andaluz y para miles de familias que viven de la agricultura y la ganadería en nuestra…
-
ASAJA Granada advierte: la nueva PAC condena al campo granadino
ASAJA Granada lanza una seria advertencia ante la propuesta de reforma de la Política Agraria Común (PAC) presentada por la Comisión Europea el pasado 16 de julio en Bruselas, al considerar que, de salir adelante, supondría un varapalo insostenible para la agricultura y la ganadería de la provincia. El recorte planteado por Bruselas —una reducción…
-
Andalucía impulsa en Europa el rechazo a una PAC que pone en riesgo la soberanía alimentaria
El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, ha presidido este lunes el Consejo de Administración de la AREFLH (Asamblea de Regiones Europeas Hortofrutícolas), en calidad de presidente de la entidad, y trasladado la postura de Andalucía ante los principales retos del sector. Durante su intervención, el…
-
Unión de Uniones considera que el acuerdo UE-EE evita la guerra comercial, pero castiga al campo
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, ante el acuerdo alcanzado este fin de semana entre la UE y Estados Unidos, estima que se han despejado incertidumbres a cambio de la imposición de unos aranceles generales del 15% que serán un duro golpe para las exportaciones españolas de productos emblemáticos como vino y aceite, lamentando…
-
Más de 1.200 personas participan en la tradicional carrera de El Grupo
Más de 1.200 corredoras y corredores participaron el pasado sábado en la X Carrera de la cooperativa El Grupo a beneficio de la lucha contra el Síndrome Wolf-Hirschhorn. Se trata de una de las pruebas de referencia en la Costa de Granada y una cita que se ha convertido en un clásico del verano en…
-
Granada se moviliza en defensa del cereal: “Donde hay cereal hay campo, donde hay campo hay futuro”
La ciudadanía granadina ha respaldado la acción reivindicativa organizada por ASAJA GRANADA este jueves 24 de julio en Puerta Real, para exigir soluciones urgentes ante la grave situación que atraviesa el cultivo del cereal en la provincia, uno de los pilares de la agricultura tradicional granadina, arrinconado por la baja rentabilidad, el aumento de costes…