Actualidad
-
La Junta publica la resolución provisional de ayudas a jóvenes agricultores y ganaderos andaluces, que ascenderá a 130 M€
La Junta de Andalucía publica este miércoles la resolución provisional de ayudas para jóvenes agricultores y ganaderos andaluces menores de 40 años, ya que son muchos los solicitantes y se espera que la cuantía ascienda a 130 millones de euros con el objetivo de ayudarlos a incorporarse a la actividad agraria y garantizar que tengan la oportunidad…
-
La Junta impulsa los aprovechamientos de la madera como motor de desarrollo sostenible en Andalucía
El director general de Política Forestal y Biodiversidad, Juan Ramón Pérez Valenzuela, ha destacado en Granada que “el impulso a los aprovechamientos de la madera se ha consolidado como una verdadera revolución ejecutiva en la política forestal de Andalucía”. Lo ha hecho en la jornada de cierre y presentación de resultados del proyecto ‘LIFE Wood…
-
San Isidro de Loja destaca en Fruit Attraction 2025 por sus prácticas sostenibles e innovadoras
La Cooperativa San Isidro de Loja está presente en Fruit Attraction (Madrid, 30 de septiembre – 2 de octubre) mostrando su compromiso con la sostenibilidad, la eficiencia y la innovación tecnológica en la producción agrícola, con especial protagonismo del espárrago verde, uno de los cultivos estratégicos de la comarca lojeña. En los últimos años, la…
-
Cajamar se une a las cooperativas granadinas para impulsar la modernización agrícola y fortalecer la economía local
Un año más, Grupo Cooperativo Cajamar acude a la Feria Internacional de Frutas y Hortalizas, Fruit Attraction, para apoyar a las empresas y cooperativas hortofrutícolas. De esta manera, el grupo financiero referente del sector agroalimentario español vuelve a mostrar su compromiso, tal y como viene haciendo desde los inicios de este certamen en 2009, siendo…
-
Fernández-Pacheco defiende en Fruit Attraction una PAC fuerte y común para garantizar la sostenibilidad del sector del tomate
El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural y presidente de la Asamblea de Regiones Hortofrutícolas Europeas (AREFLH), Ramón Fernández-Pacheco, ha participado esta martes en el Tomato Attraction Forum 2025, celebrado en el marco de la feria internacional Fruit Attraction, donde ha defendido la necesidad de contar con una Política Agraria Común (PAC) “fuerte, verdaderamente…
-
Fruit Attraction 2025: las cooperativas granadinas refuerzan su posición en un escenario global clave para el crecimiento del sector
La Asociación de Cooperativas de Granada ha acompañado un año más a los representantes de una decena de cooperativas de la provincia en la Feria Internacional de Frutas y Hortalizas, el encuentro más importante del sector en España y uno de los principales a nivel mundial, que ha arrancado hoy en Madrid Los stands de…
-
Centro Sur se presenta en Fruit Attraction 2025 para certificar su liderazgo europeo en espárrago verde
La cooperativa Centro Sur, con sede en Huétor Tájar, participa estos días en Fruit Attraction 2025 con el objetivo de consolidar su liderazgo en el mercado europeo del espárrago verde y presentar sus nuevas apuestas en materia de innovación, sostenibilidad y diversificación. Tras el exitoso proceso de integración que la situó en la élite del…
-
La cosecha de almendra en Granada encara su recta final con resultados similares a los de 2024
La cosecha de la almendra en la provincia de Granada, iniciada a finales de agosto entra en su última fase y concluirá entre finales de septiembre y principios de octubre. La campaña arrancó con buenas expectativas registrándose rendimientos de hasta 1.000 kilos/ha en las explotaciones más productivas y en torno a 600 kilos/ha de media…
-
Hortoventas proyecta en Fruit Attraction 2025 la fuerza productiva del Llano de Zafarraya
La cooperativa SAT Hortoventas (Ventas de Zafarraya, Granada) participa un año más en Fruit Attraction, mostrando la calidad y diversidad de las hortalizas que caracterizan a esta comarca granadina. Tomate, alcachofa, judía, coliflor, pimiento, cebolleta, lechuga, repollo y calabacín forman parte de una oferta que destaca por su frescura, sabor y valor nutricional. Consolidada como…
-
Alarma en el sector del olivar de Granada
Las cooperativas olivareras de la provincia viven con inquietud la inminente campaña de recolección de aceituna, que comenzará entre los meses de octubre y noviembre. Aunque tras las lluvias de primavera, las previsiones apuntaban a una cosecha aceptable, mejor que la de los últimos años, la falta de agua y las altas temperaturas han empeorado…