María José Martínez Pardo
-
Cabanas afirma que la PAC preserva la ficha de los regadíos andaluces
El director general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Carlos Cabanas, ha subrayado las ventajas que el modelo de regionalización, basado en las comarcas agrarias ha supuesto «para preservar la ficha financiera del olivar y del regadío», tan importantes para Andalucía.
-
El PSOE defenderá en Europa la agricultura almeriense y que se cumplan los acuerdos con terceros países que le afectan
El secretario general del PSOE almeriense y la candidata por el PSOE al Parlamento Europeo, José Luis Sánchez Teruel y Mari Carmen Ortiz, han celebrado un encuentro con las organizaciones agrarias COAG y UPA con la intención de que Ortiz pueda trasladar las reivindicaciones concretas de este colectivo en Almería hasta Europa. En concreto, Ortiz…
-
Asempal visita Koppert en su 20 aniversario y alaba su capacidad de innovación constante
El presidente de Asempal, José Cano García, ha visitado las instalaciones de Koppert en la Mojonera, con el fin de conocer «in situ» la capacidad innovadora de esta empresa familiar holandesa con presencia en los cinco continentes, y que este año celebra su 20 aniversario en Almería.
-
Estudiantes británicos conocen en Las Cuatro Vegas las ventajas ambientales del riego con aguas regeneradas
Un centenar de alumnos británicos de las universidades de Kingston y Middlesex han tenido la oportunidad de conocer el modelo de gestión de riego agrícola con aguas regeneradas procedentes de la depuradora de la ciudad de Almería. Los alumnos pudieron descubrir los detalles técnicos y económicos que hacen posible el aprovechamiento de unas aguas que…
-
El Gobierno no garantiza que el IVA alimentario se mantenga
El PP ha rechazado este martes en la Comisión de Agricultura del Congreso la propuesta del PSOE de instar al Gobierno a comprometerse a no subir el IVA de los productos de alimentación, argumentando que el objetivo de déficit es «prioritario» y recordando que algunos responsables del Ejecutivo -incluyendo al ministro Miguel Arias Cañete- se…
-
Los embalses, en un buen momento
La reserva hidráulica se encuentra al 83,6 por ciento de su capacidad total, tras ganar esta semana un total de 966 hectómetros cúbicos (hm3), lo que representa un aumento del 1,7 por ciento respecto a los niveles de la semana anterior, según datos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, que señala que en…
-
La mejor cosecha de aceite de la historia
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Elena Víboras, ha augurado la mejor cosecha de aceite de oliva de toda la historia en España al entender que se van a superar 1.700.000 toneladas frente a las 1.615.000 obtenidas en la campaña 2011-2012.
-
El presidente del PP andaluz se reúne con Faeca
El presidente del Partido Popular, Juan Manuel Moreno, se reunió con los representantes de la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (Faeca) para escuchar las preocupaciones del sector y trasladarles el compromiso del PP andaluz con la «importante labor que las cooperativas agrarias tienen para un sector fundamental de la economía andaluza». Además, Moreno se…
-
Agroponiente se reúne con cientos de agricultores de la zona de Granada Costa
Dentro de su plan de comunicación y relación con el agricultor, Agroponiente ha llevado a cabo hoy una nueva reunión de convivencia y análisis técnico, en este caso con los productores que trabajan con la empresa en la zona de Granada Costa. El evento se ha celebrado en las instalaciones de Agroponiente en Castillo de…
-
Unas jornadas internacionales en la UAL pondrán en valor la agricultura familiar de Almería
Durante este año, diversas instituciones y organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Fundación para la Alimentación y la Agricultura (FAO) quieren poner de relieve el importante papel que desempeña la agricultura familiar en cuestiones como el desarrollo, la seguridad alimentaria o el mantenimiento de los valores ecológicos, entre otros.