María José Martínez Pardo
-
Crece el consumo de aceite en los hogares
De un estudio realizado por el Ministerio se desprende que es la variedad Oliva es la más consumida en los hogares, con un 38,5 por ciento del total del aceite, si bien es la que más ha acusado el descenso en el consumo per cápita con respecto al año anterior, con una disminución del 6,8…
-
Almería incrementa un 7% el valor de las exportaciones de productos agroalimentarios hasta febrero
En los dos primeros meses del año, las empresas almerienses del sector agroalimentario, en más de 11.700 operaciones comerciales, han vendido en los mercados exteriores 586.376 toneladas de productos, lo que representa un incremento del 12,5% en comparación con el mismo periodo del año 2013, según los datos elaborados por Extenda a partir del último…
-
La Junta vigilará de cerca la norma de calidad del ibérico
Con el fin de defender activamente los intereses del sector ibérico andaluz, la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha presentado un escrito de personación en la causa abierta para resolver los recursos presentados contra la nueva Norma de Calidad del Ibérico aprobada por el Real Decreto 4/2014. Al personarse en el proceso, la…
-
Francia prohíbe el cultivo de maíz transgénico
Los diputados franceses votaron una ley que prohíbe en el país el cultivo de maíz transgénico, lo que refuerza el decreto firmado por el Gobierno en el mismo sentido y que había sido anulado por el Consejo de Estado.
-
Dcoop dejará Deóleo si no hay acuerdo con CVC
El director general de Dcoop, Antonio Luque, ha insistido en que si no logran un acuerdo con el fondo británico CVC Capital Partners, que se convertirá en el primer accionista de Deoleo con una participación del 29,9%, venderán su participación del 9,6% en el grupo aceitero «cuanto antes».
-
Los ministros de la UE cierran los últimos flecos de la PAC
Los ministros de Agricultura de la UE aprobaron ayer como punto sin debate once reglamentos de la nueva Política Agraria Común (PAC) con lo que, a falta del previsible visto bueno de la Eurocámara, ponen punto final a su reforma.
-
La crisis de Ucrania hace subir el precio del trigo
Los precios del trigo se recuperaron el lunes en Chicago, impulsados por temores sobre la oferta a causa de la crisis entre Ucrania y Rusia y previsiones meteorológicas desfavorables en Estados Unidos, con el maíz y la soja siguendo la tendencia.
-
Agroponiente prolongará su campaña de melón y sandía hasta septiembre
Agroponiente comienza esta semana su campaña de melón y sandía, con la llegada de las primeras partidas de ambos frutos. Una campaña que se va a prolongar durante los próximos meses y en la que se espera alcanzar cifras cercanas a la anterior, aunque la superficie de producción de ambos productos es notablemente inferior al…
-
José María Andújar y Miguel Vargas presentan sus candidaturas al Consejo Rector de CASI
El plazo para presentar candidaturas a las elecciones al Consejo Rector de la cooperativa CASI el sábado pasado a las 13 horas y dos son las candidaturas que se han presentado. Por un lado, la encabezada por José María Andújar Andújar, actual presidente de CASI, y, por otro, la que encabeza Miguel Vargas González. Ambos…
-
Asaja pide al delegado de Agricultura que pida perdón a los agricultores y retire la campaña “Inmaduros, No”
Asaja-Almería ha trasladado mediante una carta al Delegado Provincial de Agricultura su malestar por la campaña «Inmaduros, no» refiriéndose al melón y la sandía supuestamente no cortados en su grado óptimo de maduración, ya que en opinión de la organización resulta inapropiada e incluso dañina para el sector.