María José Martínez Pardo
-
Sube la cesta de la compra mientras baja el IPC general y el precio pagado a los agricultores
La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, tras realizar un análisis de los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y el Ministerio de Agricultura en relación a la cesta de la compra, insiste en las graves disfunciones en la cadena alimentaria cuyos efectos perjudican tanto a los productores como a los consumidores.
-
Ayudas para fomentar la integración de entidades asociativas agroalimentarias por valor de 40,8 millones de euros
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), ha publicado en el Boletín Oficial del Estado, dos resoluciones por las que se convocan ayudas para inversiones materiales o inmateriales en transformación, comercialización y desarrollo de productos agrarios, así como para actividades de demostración y acciones de…
-
España y China firman de forma provisional un Protocolo para la exportación de melocotones y ciruelas españolas
El Consejero de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de la Embajada de España en China, Samuel Juárez, y el Director General del Departamento de Cuarentena y Supervisión de Animales y Vegetales, Li Jianwei, han procedido, en la sede de la Administración General de Supervisión de la Calidad, Inspección y Cuarentena de la R.P. China en…
-
La Junta amplía el plazo de alegaciones a la asignación de derechos de pago básico
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha acordado ampliar el plazo concedido a los agricultores andaluces para alegar y presentar los documentos y justificaciones que estimen pertinentes en relación con la comunicación del valor y el número definitivos de derechos de pago básico de la Política Agrícola Común (PAC) para cada año entre…
-
El sector porcino bate record de producción y exportación en 2015
El secretario de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, ha resaltado la profesionalidad, competitividad y la vocación exportadora del sector cárnico español, que ha sabido adaptarse a las nuevas necesidades del mercado, y aprovechar las oportunidades en los mercados exteriores emergentes, hasta consolidar su carácter netamente exportador.
-
Agricultura analiza el sector de los ceresales, oleoginosas, proteadinosas y leguminosas
El ministerio de Agricultura ha analizado la campaña de comercialización 2015/16, así como las previsiones de la próxima campaña para el conjunto de la Unión Europea del sector de los cereales, oleaginosas, proteaginosas y leguminosas.
-
La producción de aceite de oliva ha alcanzado 1,36 millones de toneladas, por encima de las previsiones de campaña
Los datos analizados en la Mesa Sectorial del Aceite muestran cómo la producción de aceite en estos cinco meses de campaña ha ascendido a 1.360.000 toneladas. Esta cifra representa un 67% más que el obtenido en la campaña pasada y un 20% superior a la media de las cuatro últimas. La aceituna molturada ha sido…
-
Publicada en BOJA la asignación de derechos de pago básico de la Política Agrícola Común
El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) publicó ayer el anuncio en el que se comunica a más de 255.000 agricultores y ganaderos el valor y número definitivo de derechos de pago básico de la Política Agrícola Común (PAC) para cada año entre 2015 y 2019. Desde el pasado lunes, la Consejería de…
-
Cada persona consume 3,1 kilos de legumbres, menos de la mitad se producen en España
En España se consume una media de 3,14 kilos de legumbres por persona y año, fundamentalmente garbanzos, lentejas y alubias. Una cantidad que se mantiene constante pero que sería conveniente aumentar, tal como aconsejan los nutricionistas, por el alto valor biológico de sus proteínas, por su contenido en minerales, así como por su aportación de…
-
Aumenta el consumo mundial de aceite de oliva
El consumo de aceite de oliva en los países no miembros del Consejo Oleícola Internacional (COI) sigue siendo uno de los motores dinamizadores del sector en el entorno internacional. Según datos elaborados por el COI el consumo mundial de aceite de oliva aumentó 1,8 veces en volumen entre las campañas 1990-00 y 2015/16, lo que…