A. G.
-
Siembra y Cultivo de Flores de Jardín desde Semillas
Las flores de jardín cultivadas desde semillas son una excelente manera de crear parterres hermosos y coloridos en tu jardín. Este proceso permite elegir entre muchas especies diferentes y, al mismo tiempo, ofrece la satisfacción de cuidar las plantas desde las etapas más tempranas de su desarrollo. Una de las especies destacadas que vale la…
-
Cooperativa La Palma y Cajamar presentan el II congreso Agricultura con Propósito, sobre tomate
Cooperativa La Palma y Cajamar organizan el 2º Congreso Agricultura con Propósito, en esta ocasión sobre Tomate que se celebrará el próximo 31 de enero. Se trata de un evento abierto que reunirá a voces expertas en materia de cultivo de tomate, cuyo plazo de inscripción está ya abierto www.agrirculturaconproposito.com. Agricultura al rojo vivo, centrada…
-
Hidroinfiltrador: el innovador sistema desarrollado en Granada que revoluciona la gestión de agua en el olivar
El proyecto “Hidrolivar” tiene como objetivo optimizar el agua con la instalación de dispositivos infiltradores -hidroinfiltrador-, aprovechando al máximo el agua de lluvia y riesgo, y contribuyendo a que el sector del olivar se adapte a los efectos del cambio climático. El sistema ha sido desarrollado en la Universidad de Granada y ya ha demostrado…
-
La Junta empieza las obras de recuperación de los caminos rurales que se llevaron las DANAs en 60 municipios
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural inicia la próxima semana las obras de recuperación de los caminos rurales afectados por las DANAs que tuvieron lugar entre octubre y noviembre del pasado año 2024, después de que este viernes, 10 de enero, se hayan terminado de firmar todas las actas de replanteo. Así…
-
Tomates que abonan tomates: un proyecto pionero cierra el círculo y usa desechos del fruto para su propio cultivo
Cinco entidades vinculadas a la investigación y el sector agroalimentario participan en el proyecto “Tomagroup”, cuyo objetivo es utilizar el destrío de tomate empleándolo como materia prima para el desarrollo de nuevos bioestimulantes agrarios sostenibles destinados a mejorar el crecimiento, rendimiento, respuesta al estrés, y calidad de los frutos del cultivo de tomate. Esta iniciativa…
-
La Junta ultima pagos de ayudas a seguros agrarios tramitadas en 2024 para alcanzar un total de 15,6M€
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural está realizando los últimos pagos de ayudas tramitadas en 2024 cuyo objetivo es impulsar la contratación de seguros agrarios combinados. Con estas últimas transacciones, el Gobierno andaluz habrá abonado un total de 15,6 millones de euros relativos a cerca de 21.500 subvenciones. Alrededor del 50% de…
-
Andalucía elabora productos de 65 Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas
En la comunidad autónoma andaluza se elaboran productos amparados por un total de 65 menciones de calidad sumando Denominaciones de Origen Protegidas (DOP), Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) y Especialidades Tradicionales Garantizadas (ETG). Esta gran variedad avalada a nivel comunitario incluye alimentos tan emblemáticos de la Navidad como los mantecados, los polvorones y los alfajores. Además,…
-
La Junta amplía un mes el plazo para solicitar las ayudas para jóvenes agricultores por 130 millones
La Junta de Andalucía amplía un mes más el plazo inicial para solicitar las ayudas para fomentar el establecimiento de personas jóvenes agricultores como titulares de explotaciones agrarias, dotadas con un total de 130 millones de euros, 15 de ellos específicos para mujeres y otros 15 para el desarrollo de planes empresariales dentro de la actividad…
-
Más de 100 entidades se unen en 2024 a la marca agroalimentaria de la Junta ‘Gusto del Sur’
La marca ‘Gusto del Sur’ de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha crecido en 107 entidades durante 2024, incorporando en 12 meses más del 70% de las firmas y Consejos Reguladores de denominaciones de calidad que forman parte de este distintivo agroalimentario. En concreto, en el último año se ha elevado…
-
El modelo cooperativo en Granada: fortaleza y liderazgo en un año lleno de retos
El ejercicio 2024 ha sido un año marcado por importantes desafíos para el sector agroalimentario, pero también ha demostrado la capacidad de las cooperativas de Granada para adaptarse, innovar y mantenerse como motor de desarrollo económico y social en la provincia. Desde FAECA-Cooperativas Agroalimentarias de Granada han subrayado el papel crucial de estas entidades en…