A. G.
-
Segunda fase del Programa de ayuda alimentaria 2018 para las personas más desfavorecidas
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través del Fondo Español de Garantía Agraria O.A. (FEGA), ha puesto en marcha la segunda fase del Programa 2018 de ayuda alimentaria del Fondo de ayuda europea a las personas más desfavorecidas, que se desarrollará desde hoy y el 1 de octubre de 2018, con el reparto…
-
Unión de Uniones critica que solo un 19 % del precio al consumidor repercuta sobre los agricultores y ganaderos
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, tras analizar los datos proporcionados por la nueva herramienta de seguimiento de precios de los alimentos de Eurostat, resalta que en España sólo un 19,2 % del precio pagado por los consumidores en alimentación repercute sobre los productores. Unión de Uniones destaca, según los datos de Eurostat, que…
-
Una nueva cosechadora abarata el coste de la recogida de la aceituna en el olivar tradicional
El olivar tradicional productivo, que representa un 70% del olivar andaluz, se encuentra en una situación complicada en cuanto a su sostenibilidad económica. La falta de mecanización integral de la recogida de su aceituna ha hecho que nuevas plantaciones ya mecanizadas como el olivar intensivo o el superintensivo hayan superado con creces a un olivar…
-
Sánchez Haro visita en Alcaudete explotaciones afectadas por el granizo y recuerda la importancia de asegurar las producciones
El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, visitó ayer en Alcaudete (Jaén) explotaciones dañadas por la tormenta de granizo que se registró en la localidad jiennense y que ha provocado destrozos principalmente en el cultivo de olivar. Sánchez Haro, que ha transmitido el apoyo del Gobierno andaluz a los agricultores afectados,…
-
La Junta concede ayudas para la modernización de 264 explotaciones agrarias y ganaderas de Granada
El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha entregado hoy en Granada las ayudas para la modernización de explotaciones en Granada que, por un importe de 10,57 millones de euros, van a permitir que el sector agrario y ganadero de la provincia invierta 14,31 millones de euros y se modernicen un total de 264…
-
Un método para predecir el comportamiento del cultivo del olivo ante el cambio climático
Equipos del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA) de Córdoba y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han desarrollado una metodología que permite predecir el comportamiento del olivar andaluz, en diferentes escenarios futuros que puedan surgir como consecuencia del cambio climático. Entre los componentes considerados en…
-
Granada con 839 hectáreas (el 34% del total) es líder en Andalucía en cultivo de pistacho
La superficie total de pistacho cultivada en Andalucía en 2017 ascendió a 2.464 hectáreas, de las que 1.190 hectáreas tuvieron producción. Hay que considerar que los árboles de pistacho tardan varios años en dar cosecha, siendo uno de los cultivos que obligan a un tiempo de espera más prolongado, en concreto entre cinco y siete…
-
El granizo provoca daños en la cosecha de almendra y hortalizas en la comarca de Baza
La tormenta de granizo registrada en la tarde del lunes en la comarca de Baza ha provocado graves daños en los cultivos de hortalizas al aire libre, tomate y pimiento, fundamentalmente, y de la almendra, según han confirmado a ASAJA GRANADA los agricultores de la zona. También han quedado dañadas las infraestructuras de invernaderos. La…
-
Susana Díaz apuesta por blindar los 1.700 millones que recibe Andalucía de la PAC
La presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha apostado por blindar, en el próximo marco comunitario 2021-2027, los 1.700 millones de euros anuales de ayudas de la Política Agrícola Común (PAC) que en la actualidad reciben 240.000 agricultores y ganaderos andaluces y que “ayudan en nuestro PIB y en nuestra creación de riqueza y de…
-
Las 25 lonjas andaluzas comercializan 19.364,9 toneladas de pescado y marisco por 66,7 millones hasta junio de 2018
Las 25 lonjas andaluzas han comercializado un total de 19.364,96 toneladas de pescado y marisco en el primer semestre de 2018 por valor de 66,7 millones de euros. El precio medio por kilogramo se ha situado así en los primeros seis meses del presente ejercicio en 3,45 euros, por encima de los 3,03 y los…