A. G.
-
La Junta ultima pagos de ayudas a seguros agrarios tramitadas en 2024 para alcanzar un total de 15,6M€
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural está realizando los últimos pagos de ayudas tramitadas en 2024 cuyo objetivo es impulsar la contratación de seguros agrarios combinados. Con estas últimas transacciones, el Gobierno andaluz habrá abonado un total de 15,6 millones de euros relativos a cerca de 21.500 subvenciones. Alrededor del 50% de…
-
Andalucía elabora productos de 65 Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas
En la comunidad autónoma andaluza se elaboran productos amparados por un total de 65 menciones de calidad sumando Denominaciones de Origen Protegidas (DOP), Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) y Especialidades Tradicionales Garantizadas (ETG). Esta gran variedad avalada a nivel comunitario incluye alimentos tan emblemáticos de la Navidad como los mantecados, los polvorones y los alfajores. Además,…
-
La Junta amplía un mes el plazo para solicitar las ayudas para jóvenes agricultores por 130 millones
La Junta de Andalucía amplía un mes más el plazo inicial para solicitar las ayudas para fomentar el establecimiento de personas jóvenes agricultores como titulares de explotaciones agrarias, dotadas con un total de 130 millones de euros, 15 de ellos específicos para mujeres y otros 15 para el desarrollo de planes empresariales dentro de la actividad…
-
Más de 100 entidades se unen en 2024 a la marca agroalimentaria de la Junta ‘Gusto del Sur’
La marca ‘Gusto del Sur’ de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha crecido en 107 entidades durante 2024, incorporando en 12 meses más del 70% de las firmas y Consejos Reguladores de denominaciones de calidad que forman parte de este distintivo agroalimentario. En concreto, en el último año se ha elevado…
-
El modelo cooperativo en Granada: fortaleza y liderazgo en un año lleno de retos
El ejercicio 2024 ha sido un año marcado por importantes desafíos para el sector agroalimentario, pero también ha demostrado la capacidad de las cooperativas de Granada para adaptarse, innovar y mantenerse como motor de desarrollo económico y social en la provincia. Desde FAECA-Cooperativas Agroalimentarias de Granada han subrayado el papel crucial de estas entidades en…
-
Jugadores del Fundación CB Granada visitan la sede de la DOP Montes de Granada
Jugadores del Fundación CB Granada (Covirán Granada) han visitado la sede de la Denominación de Origen Montes de Granada, que se encuentra en las dependencias municipales de Benalúa de las Villas. Los jugadores han estado acompañados por el director de FAECA-Cooperativas Agroalimentarias de Granada y presidente de la DOP Montes de Granada, Gustavo Ródenas, la…
-
Más de 14.000 hectáreas de cultivos habrían quedado dañadas por la DANA en Almería, Cádiz, Granada y Málaga
El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha señalado este miércoles que según los datos que los afectados han remitido a la Junta de Andalucía, más de 14.000 hectáreas de cultivos habrían quedado dañadas por la DANA en Almería, Cádiz, Granada y Málaga a causa de los efectos de la DANA. Así,…
-
La Junta aprueba ayudas de más de 3,6 millones para el sector agrícola y ganadero de Baza y Guadix
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural destina más de 3,6 millones de euros para ayudar al sector agrícola y ganadero de Baza y Guadix, según ha explicado hoy en rueda de prensa la delegada territorial, Carmen Lidia Reyes, quien ha resaltado que son “una clara apuesta de la Junta de Andalucía por ayudar…
-
“Producto Cooperativo”: el sello que marca la diferencia llega a las cooperativas de Granada
El director general de Cooperativas Agroalimentarias de España, Gabriel Trenzado, ha visitado la sede de Cooperativas Agroalimentarias de Granada-FAECA para informar a las cooperativas granadinas en torno a la marca ‘Producto Cooperativo’, un sello de calidad que va a permitir a los consumidores identificar y poner en valor los productos cooperativos en mercados y grandes…
-
Una finca de Bodegas Calvente en el Valle de Lecrín, campo de pruebas de una innovadora herramienta digital para gestionar los viñedos
Los miembros del Grupo Operativo SOSVITI se han reunido en un viñedo de 9 hectáreas de Bodegas Calvente, enntre Padul y Cozvíjar (Villamena, Granada) para poner en común los avances de este proyecto cuyo objetivo es el desarrollo de una nueva herramienta ligada a las tecnologías de la información geográfica, que permita la recogida de…