A. G.
-
El precio de la almendra remonta con fuerza gracias al aumento de la demanda en Europa
El sector de la almendra vive un momento de recuperación después de varios años marcados por la caída de los precios debido a la sobreoferta y la competencia internacional. Desde el inicio de la campaña en septiembre de 2024, los precios han registrado una subida continuada, superando el 33% de incremento y alcanzando valores por…
-
Andalucía lidera la agricultura ecológica en Españacon 1,5 millones de hectáreas y supera los objetivoseuropeos para 2030
Andalucía lidera la agricultura ecológica en España. Así lo ha afirmado la viceconsejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Consolación Vera, en la inauguración de la jornada ‘Presente y futuro de la Agricultura Ecológica en Andalucía’, organizada por COAG y celebrada en Sevilla.En su intervención inaugural, la viceconsejera ha…
-
La importancia del alternador en la eficiencia energética del tractor
Comprenda el papel fundamental del alternador para tractor y algunos consejos para evitar fallas o deficiencias energéticas. Le invitamos a conocer alternadores de alto rendimiento. ¿Qué relevancia tiene el alternador en el sistema eléctrico de un tractor? El sistema eléctrico de un tractor es vital para su desempeño, se compone de piezas importantes como: la…
-
Inteligencia artificial al servicio de la agricultura sostenible: un proyecto mide la huella hídrica y de carbono en cultivos andaluces
El grupo operativo MARIPOSA, compuesto por entidades públicas y privadas, ha iniciado un proyecto pionero para desarrollar una metodología eficiente y transparente que permita calcular la huella hídrica y de carbono en los principales cultivos del litoral mediterráneo. Este enfoque innovador combina inteligencia artificial con otras herramientas tecnológicas para ofrecer datos precisos y fiables, con…
-
Encuentro para abordar la falta de mano de obra ante el inminente arranque de la campaña del espárrago
Representantes de FAECA-Cooperativas Agroalimentarias de Granada y del sector del espárrago verde han mantenido un encuentro con el subdelegado del Gobierno en Granada, José Antonio Montilla, para abordar la preocupante falta de mano de obra en el sector agrario, especialmente en el del espárrago verde, cuya campaña arranca en pocas semanas. A la reunión han…
-
Clara Aguilera apoya las reivindicaciones hidráulicas de los regantes y ayuntamientos de la Comarca de Baza
El pasado lunes, en la Cooperativa Santa Bárbara de Baza, tuvo lugar una convocatoria de Comunidades de Regantes realizada por la FAECA-Granada, para informar del nuevo Proyecto Asociativo en Materia de Agua que la federación ha puesto en marcha con el fin de poder trasladar los objetivos de dicho proyecto y escuchar y recoger las…
-
AGAPRO denuncia la política hidráulica de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir en la comarca de Baza
En un comunicado la Asociación de Agricultores, Ganaderos y Productores (AGAPRO) ha denunciado la situación que están padeciendo a raíz de la declaración de riesgo para la masa de agua subterránea Baza-Freila-Zújar lo que según denuncian supondrá pérdidas millonarias para el sector agrícola sin ninguna contraprestación. «Mientras que la declaración de sobreexplotación de los acuíferos…
-
La Junta indemnizará la destrucción de cultivos deaguacate afectados por el escarabajo de la ambrosía
El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha anunciado que el Gobierno andaluz está finalizando los trámites previos a la publicación de la orden que regulará las indemnizaciones por destrucción de cultivos de aguacate afectados por el escarabajo de la ambrosía. Entre otros conceptos, esta normativa incluirá los baremos a tener…
-
ASAJA advierte: el campo no aguanta más
ASAJA denuncia que la nueva subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), la quinta consecutiva sin consenso con la patronal, supone un golpe insostenible para el sector agrario, que ya enfrenta una crisis estructural debido al aumento de los costes de producción, costes salariales y sociales, y a la falta de mano de obra. El presidente…
-
Poda mecanizada y adaptada a cada variedad: la clave para el futuro del olivar
La poda mecanizada se ha convertido en una de las principales soluciones para abordar uno de los mayores desafíos a los que se enfrenta el sector del olivar: la creciente escasez de mano de obra cualificada. Este fue el eje central de las Jornadas de Poda Mecanizada celebradas en la finca demostrativa de BALAM Agriculture…