A. G.
-
FAECA lleva la revolución de la IA a la gestión de las cooperativas agroalimentarias de Granada
La transformación digital y la incorporación de nuevas tecnologías son clave para el futuro del sector agroalimentario. En este contexto, FAECA-Cooperativas Agroalimentarias de Granada ha puesto en marcha una serie de jornadas formativas dirigidas a los miembros de las cooperativas, centradas en el impacto y las oportunidades de la Inteligencia Artificial (IA) en la gestión…
-
De residuo problemático a superalimento: investigadores transforman las hojas de olivo en ingredientes saludables
El grupo operativo BIOREVALEAF, en el que participan CIDAF, la Universidad de Granada, la empresa oleícola Torres Morente y Cooperativas Agroalimentarias de Granada, ha mantenido una reunión para analizar los avances en su investigación sobre la revalorización de la hoja de olivo. Su objetivo es transformar este subproducto en ingredientes funcionales para la alimentación y…
-
FAECA impulsa la formación de jóvenes en la gestión de cooperativas para garantizar el futuro del campo
Una veintena de jóvenes vinculados al sector cooperativo participan en un curso de formación que se ha desarrollado en la Escuela Internacional de Gerencia de Granada como parte de un proyecto que impulsa FAECA Cooperativas Agroalimentarias de Granada y que financia Agrobank. Se trata de una iniciativa formativa, que está en marcha desde 2015, y…
-
Los productores de espárrago verde de toda España se reúnen en Granada para impulsar el sector antes de la campaña
La Interprofesional del Espárrago Verde de España, organización que representa y defiende los intereses del sector en el ámbito nacional, ha celebrado hoy en Granada su asamblea general en la Cámara de Comercio de Granada para aprobar el trabajo desarrollado en 2024 y abordar proyectos y estrategias de cara a 2025 y, en concreto, a…
-
Andalucía lamenta que el Gobierno no incluya a Huéscar en las ayudas de la PAC sobre frutos secos
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha reclamado este miércoles al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que incluya a la comarca de Huéscar (Granada) dentro de la ampliación de ayudas asociadas a la Política Agraria Común (PAC) para los productores de frutos seco de secano en áreas con riesgos…
-
Convocados los XVI Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales 2025
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el extracto de la convocatoria de la XVI edición de los Premios Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales, correspondientes al año 2025. Estos premios son una muestra más del compromiso del ministerio con las políticas que impulsan la igualdad…
-
El precio de la almendra remonta con fuerza gracias al aumento de la demanda en Europa
El sector de la almendra vive un momento de recuperación después de varios años marcados por la caída de los precios debido a la sobreoferta y la competencia internacional. Desde el inicio de la campaña en septiembre de 2024, los precios han registrado una subida continuada, superando el 33% de incremento y alcanzando valores por…
-
Andalucía lidera la agricultura ecológica en Españacon 1,5 millones de hectáreas y supera los objetivoseuropeos para 2030
Andalucía lidera la agricultura ecológica en España. Así lo ha afirmado la viceconsejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Consolación Vera, en la inauguración de la jornada ‘Presente y futuro de la Agricultura Ecológica en Andalucía’, organizada por COAG y celebrada en Sevilla.En su intervención inaugural, la viceconsejera ha…
-
La importancia del alternador en la eficiencia energética del tractor
Comprenda el papel fundamental del alternador para tractor y algunos consejos para evitar fallas o deficiencias energéticas. Le invitamos a conocer alternadores de alto rendimiento. ¿Qué relevancia tiene el alternador en el sistema eléctrico de un tractor? El sistema eléctrico de un tractor es vital para su desempeño, se compone de piezas importantes como: la…
-
Inteligencia artificial al servicio de la agricultura sostenible: un proyecto mide la huella hídrica y de carbono en cultivos andaluces
El grupo operativo MARIPOSA, compuesto por entidades públicas y privadas, ha iniciado un proyecto pionero para desarrollar una metodología eficiente y transparente que permita calcular la huella hídrica y de carbono en los principales cultivos del litoral mediterráneo. Este enfoque innovador combina inteligencia artificial con otras herramientas tecnológicas para ofrecer datos precisos y fiables, con…
Destacados
Comentarios recientes