A. G.
-
Aumenta más de un 30% las explotaciones de producción ecológica en Andalucía en los últimos cuatro años
Las explotaciones de producción ecológica en Andalucía han aumentado más de un 30 por ciento en los últimos cuatro años. Este dato se desprende de un estudio elaborado por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural sobre la Orientación Técnico-Económica (OTE) y dimensión de las explotaciones agrarias de producción ecológica a partir de…
-
12 cooperativas de la provincia inician la campaña de la almendra con una previsión total de casi 10.000 toneladas
Una docena de cooperativas granadinas integradas en Cooperativas Agroalimentarias de Granada-FAECA han comenzado la campaña de recogida de almendra con buenas perspectivas de mercado. En total, la previsión de cosecha de almendra en la provincia de Granada es de 9.828 toneladas. Esta cifra supone un descenso del 10,65 % respecto a 2024, cuando se recolectaron…
-
Andalucía lidera las exportaciones agroalimentarias de España, con un récord de 9.250M€ en los seis primeros meses del año
Andalucía lidera las exportaciones agroalimentarias a nivel nacional en los seis primeros meses de 2025 tras alcanzar, con casi 9.250 millones de euros, su mejor registro desde que se tienen datos homologables (1995), lo que supone un crecimiento interanual del 3,1 por ciento y mantener el liderazgo que ya obtuvo en ventas el pasado año,…
-
Andalucía exige al Gobierno de España que “haga todo lo que esté en su mano” para bloquear la nueva PAC
El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha presidido este miércoles una nueva reunión de la Mesa de Interlocución Agraria, en la que ha participado junto a representantes de las organizaciones agrarias, cooperativas y responsables técnicos de la Consejería. El encuentro ha servido para reafirmar la posición unánime de Andalucía frente…
-
FAECA denuncia que la reforma de la PAC anunciada por la UE desmantela el modelo agrícola de la provincia
FAECA Granada ha mostrado su total rechazo a la propuesta de reforma de la Política Agraria Común (PAC) presentada la semana por la Comisión Europea. La federación considera que el nuevo planteamiento supone un duro golpe para el campo andaluz y para miles de familias que viven de la agricultura y la ganadería en nuestra…
-
ASAJA Granada advierte: la nueva PAC condena al campo granadino
ASAJA Granada lanza una seria advertencia ante la propuesta de reforma de la Política Agraria Común (PAC) presentada por la Comisión Europea el pasado 16 de julio en Bruselas, al considerar que, de salir adelante, supondría un varapalo insostenible para la agricultura y la ganadería de la provincia. El recorte planteado por Bruselas —una reducción…
-
Andalucía impulsa en Europa el rechazo a una PAC que pone en riesgo la soberanía alimentaria
El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, ha presidido este lunes el Consejo de Administración de la AREFLH (Asamblea de Regiones Europeas Hortofrutícolas), en calidad de presidente de la entidad, y trasladado la postura de Andalucía ante los principales retos del sector. Durante su intervención, el…
-
Unión de Uniones considera que el acuerdo UE-EE evita la guerra comercial, pero castiga al campo
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, ante el acuerdo alcanzado este fin de semana entre la UE y Estados Unidos, estima que se han despejado incertidumbres a cambio de la imposición de unos aranceles generales del 15% que serán un duro golpe para las exportaciones españolas de productos emblemáticos como vino y aceite, lamentando…
-
Más de 1.200 personas participan en la tradicional carrera de El Grupo
Más de 1.200 corredoras y corredores participaron el pasado sábado en la X Carrera de la cooperativa El Grupo a beneficio de la lucha contra el Síndrome Wolf-Hirschhorn. Se trata de una de las pruebas de referencia en la Costa de Granada y una cita que se ha convertido en un clásico del verano en…
-
Granada se moviliza en defensa del cereal: “Donde hay cereal hay campo, donde hay campo hay futuro”
La ciudadanía granadina ha respaldado la acción reivindicativa organizada por ASAJA GRANADA este jueves 24 de julio en Puerta Real, para exigir soluciones urgentes ante la grave situación que atraviesa el cultivo del cereal en la provincia, uno de los pilares de la agricultura tradicional granadina, arrinconado por la baja rentabilidad, el aumento de costes…