Redacción
-

Las abuelas y abuelos rurales, activos imprescindibles de la sociedad
En el mundo rural viven más personas de edad avanzada que en el mundo urbano. Los mayores de 65 años suponen más del 28% de la población en los pueblos de menos de 2.000 habitantes mientras que en las ciudades suponen el 17,7% de la sociedad. Y hoy, la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales…
-

Coag denuncia la “caótica gestión ministerial” de los fondos destinados para investigación en el sector apícola
El sector apícola de Coag denuncia la “caótica gestión ministerial” de los fondos destinados para investigación en apicultura al tiempo que considera incomprensible que, durante las últimas tres convocatorias (2016, 2017, y 2018), se haya desperdiciado más del 50% del presupuesto disponible por las lamentables condiciones de las convocatorias oficiales: Plazos de ejecución inasumibles y complejidad…
-

ENCE ultima el proyecto de planta de generación de biomasa de baja emisión en El Ejido
Ence Energía y Celulosa ultima el proyecto de planta de generación de biomasa de baja emisión en El Ejido, que aprovechará los subproductos de los invernaderos de la localidad almeriense. La compañía presentará en breve el proyecto para su tramitación medioambiental, una vez que quede finalizado el proyecto de ingeniería básico. La planta contará con…
-

Agricultura e ingenieros agrónomos potencian la investigación
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, a través del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa), ha formalizado un acuerdo marco con el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Andalucía para colaborar en actividades relacionadas con la investigación científica, la innovación, la transferencia de tecnología y la formación en materia agraria…
-

Luis Planas se reúne con la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se ha reunido, en la sede del Ministerio, con la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores, con los que ha analizado diferentes cuestiones que afectan a la flota española, como la conclusión de las negociaciones sobre el acuerdo de pesca de la Unión Europea con Marruecos.…
-

El colegio de ingenieros agrícolas agiliza sus servicios con la contratación de un nuevo técnico
ElColegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Almería (Coitaal) ha ampliado su secretaría técnica mediante la creaciónde un puesto de trabajo con el objetivo de mejorar y agilizar los servicios que se prestan a los colegiados. La persona de nueva incorporación, que es ingeniera técnica agrícola, tiene como funciones más importantes agilizar al máximo la realización del…
-

Sánchez Haro defiende que Andalucía no puede permitirse perder otros 1.052 millones de euros en la futura PAC
El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, ha aseverado en una jornada de la organización agraria COAG celebrada en Sevilla bajo el lema ‘Andalucía merece otra Política Agrícola Común (PAC)’ que “no puede volver a pasar lo que ocurrió en el anterior debate nacional”, cuya consecuencia fue que “nuestra comunidad perdió…
-

Planas y Fepex analizan los principales temas de interés del sector hortofrutícola
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se ha reunido este jueves con representantes de la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas vivas (Fepex), encabezados por su presidente Jorge Brotons. Durante la reunión han analizado temas de interés común, como la próxima negociación y aplicación de…
-

El nuevo decreto para la venta de productos de la pesca refuerza la calidad y las garantías al consumidor
El nuevo decreto de comercialización en origen de los productos pesqueros en Andalucía, adaptado a los cambios de las legislaciones comunitaria y estatal, además de recoger los cambios introducidos en 2015 por la normativa estatal, introduce novedades para aumentar el valor añadido de los productos y reforzar la protección del consumidor. Entre ellas, informaron desde…
-

Unicaja Banco inicia su campaña de préstamos preconcedidos con 310 millones
Unicaja Banco lanza su nueva campaña ‘Cultivos Intensivos’ en la que la entidad financiera mantiene su tradicional apoyo al sector agrario, ofreciendo 310 millones de euros en su línea de préstamos preconcedidos dirigidos fundamentalmente al gremio hortofrutícola. En esta oferta, vigente hasta abril de 2019, destaca que la amortización del capital y de los intereses…
