JORNADA DE PODA. FINCA EL VALENCIANO, MARCHENA, SEVILLA. ORGANIZA BALAM AGRICULTURE, COLABORAN JUMAR Y KUBOTA

Poda mecanizada y adaptada a cada variedad: la clave para el futuro del olivar

La poda mecanizada se ha convertido en una de las principales soluciones para abordar uno de los mayores desafíos a los que se enfrenta el sector del olivar: la creciente escasez de mano de obra cualificada. Este fue el eje central de las Jornadas de Poda Mecanizada celebradas en la finca demostrativa de BALAM Agriculture en Carmona, donde más de 180 olivicultores acudieron para aprender de expertos y conocer de primera mano las innovaciones que están transformando el cultivo del olivo en seto.

JORNADA DE PODA. FINCA EL VALENCIANO, MARCHENA, SEVILLA. ORGANIZA BALAM AGRICULTURE, COLABORAN JUMAR Y KUBOTA

Durante 3 días, los asistentes, en su mayoría propietarios de plantaciones de alta densidad, profundizaron en las claves para optimizar la poda, mejorar la rentabilidad y adaptarse a un mercado cada vez más exigente.

EL OLIVAR EN SETO, UN MODELO QUE DEMANDA CONOCIMIENTO TÉCNICO Y TECNOLOGÍA

El evento arrancó con una ponencia de María Gómez del Campo, catedrática de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas, titulada «Olivar en seto: fisiología y diseño». En su intervención, Gómez del Campo subrayó la importancia de entender el comportamiento fisiológico del olivar en plantaciones de alta densidad para lograr podas más eficientes y respetuosas con el desarrollo del cultivo.

A continuación, Juan Carlos Cañasveras, director de I+D+i de BALAM Agriculture, destacó que en BALAM Agriculture han sido pioneros en establecer con claridad qué variedades de olivar requieren un tipo específico de poda para maximizar su rentabilidad y evitar problemas futuros. “No todas las variedades se deben podar igual, y en BALAM hemos analizado en profundidad qué estrategias funcionan mejor en cada caso”. En la jornada se presentaron datos concretos sobre producción y eficiencia, demostrando con ejemplos reales los efectos de diferentes enfoques de poda según la variedad. “Variedades como Sultana, que destaca por su bajo vigor y menores necesidades de poda, son muy interesantes porque reducen significativamente los costes operativos”, destacó Cañasveras.

LA MECANIZACIÓN, PIEZA CLAVE PARA UN FUTURO SOSTENIBLE

El momento más esperado de la jornada llegó con las demostraciones en campo, donde los asistentes pudieron observar en acción las innovaciones tecnológicas aplicadas a la poda mecanizada. La maquinaria de última generación, proporcionada por JUMAR y operada con tractores de KUBOTA, mostró soluciones para tareas como la poda lateral, el topping y la eliminación de bajeras, destacando por su precisión y eficiencia.

Este enfoque mecanizado no solo permite reducir la dependencia de la mano de obra, sino también aumentar la rapidez y calidad de las labores agrícolas.

UN ÉXITO QUE MARCA EL CAMINO A SEGUIR El rotundo éxito de estas jornadas, organizadas por BALAM Agriculture, pone de relieve la necesidad de foros prácticos donde los agricultores puedan acceder a conocimientos técnicos y nuevas tecnologías. Dada la alta demanda y la satisfacción de los participantes, ya se están planificando nuevas ediciones para seguir contribuyendo al futuro del sector olivarero.

Avatar de A. G.

Ver todos los artículos de


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agricultura IDEAL

© CMA Comunicación. Responsable Legal: Corporación de Medios de Andalucía S.A.. C.I.F.: A78865458. Dirección: C/ Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada). Contacto: idealdigital@ideal.es . Tlf: +34 958 809 809. Datos Registrales: Registro Mercantil de Granada, folio 117, tomo 304 general, libro 204, sección 3ª sociedades, inscripción 4