Los Gallombares, reconocida internacionalmente en el sector del espárrago verde, celebra su 30 aniversario. Esta cooperativa granadina, que exporta sus valiosos vegetales a más de 25 países, reafirma su compromiso con la calidad, el sabor y la salud de las personas, consolidada como la principal productora y operadora de espárrago verde en Europa y ocupa el segundo lugar a nivel mundial.
Esta cooperativa ha demostrado un firme compromiso con una agricultura profesional que beneficia a sus agricultores, clientes y consumidores en todo el mundo. Compuesta por 700 agricultores y cerca de 500 trabajadores, Los Gallombares es una auténtica referencia en su sector gracias a su calidad y excelencia, afianzada en toda Europa y que avanza en otros destinos internacionales.
Esta empresa líder del espárrago verde se sustenta en tres pilares fundamentales: calidad, mejora continua y sostenibilidad. Todo ello con una visión empresarial moderna y competitiva, orientada al futuro que la fortalece en el mercado. Esta semana presenta sus innovaciones en Fruit Logística, gran evento del sector hortofrutícola que se celebra en Berlín del 5 al 7 de febrero, en Hall 18 (stand B-23), encabezada por su presidente, Pedro Sillero; el gerente Francisco Delgado y su equipo comercial.
Crecimiento e innovación
Actualmente, Los Gallombares se prepara para la campaña de recogida del espárrago verde nacional, que dará comienzo en febrero. En sus modernas instalaciones, que abarcan 10,000 metros cuadrados y están completamente automatizadas, la cooperativa tiene la capacidad de suministrar más de 100.000 kilos diarios. Este ejercicio prevé aumentar en un 5% la superficie dedicada a este cultivo, lo que le permitirá alcanzar los 10 millones de kilos en la campaña española. Ello se suma al suministro constante que ofrece a sus clientes a lo largo del año, atendiendo las demandas del mercado en sus destinos comerciales.
Gracias a su potente inversión en tecnología, Los Gallombares ofrece una amplia gama de presentaciones de espárrago verde, que se comercializan bajo sus reconocidas marcas La Joya, Luxe y Luxor, con capacidad de suministro durante todo el año. Esta variedad incluye manojos, productos a granel y puntas, adaptándose a las necesidades específicas de cada mercado, además de sus formatos de judía verde premium, comercializados a granel, bandeja, bolsa y malla.
Referente en sostenibilidad y social
En línea con las preferencias de los consumidores internacionales, Los Gallombares ha introducido embalajes sostenibles que reducen el uso de plásticos. Sus embalajes son biodegradables y reciclables, lo que minimiza el impacto ambiental. Al optar por papel en lugar de materiales plásticos, la cooperativa contribuye a disminuir los desechos que terminan en océanos y vertederos, contribuyendo a crear un futuro sin residuos. Además, ha implementado en las explotaciones agrarias herramientas para realizar un uso responsable del agua.
En términos de sostenibilidad, Los Gallombares tiene implementada una innovadora estrategia energética, que incluye la instalación de placas solares, lo que le permite cubrir el 80% de su consumo energético y reducir la huella de carbono en su actividad. «Satisfacemos la creciente demanda de productos saludables y respetuosos, atrayendo a los consumidores que valoran la experiencia de consumo y responsabilidad en la producción de alimentos», afirma Francisco Delgado, gerente de esta cooperativa.
En este Año Internacional de las Cooperativas, Los Gallombares destaca la contribución de estas empresas al desarrollo social, económico y sostenible del planeta, y sigue centrando sus esfuerzos en el mercado internacional, fortaleciendo su presencia global mediante alianzas comerciales estratégicas en diversos continentes.
Deja una respuesta