Las negociaciones del trilogo deberán consolidar las mejoras introducidas por el parlamento | Agricultura
  • Portada
  • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Pesca y Acuicultura
    • Medio Ambiente
    • I+D+i
    • Mercados
    • Subvenciones
  • Cultivos
    • Cereales
    • Ecológicos
    • Hortofrutícolas
    • Olivar
    • Otros Cultivos
  • Industria
    • Industria Agroalimentaria
    • Maquinaria e Industria Auxiliar

Agricultura Agricultura

Actualidad agraria de Andalucía

  • Portada
  • Actualidad
    • Rechazo unánime de la Junta y el sector agrario andaluz al proyecto de real decreto de transición de la PAC
      Rechazo unánime de la Junta y el sector agrario andaluz al proyecto de real decreto de transición de la PAC

      21 enero 2021

    • AGAPRO apuesta por las certificaciones de calidad para las producciones agrícolas del Altiplano
      AGAPRO apuesta por las certificaciones de calidad para las producciones agrícolas del Altiplano

      20 enero 2021

    • Unión de Uniones pide hoy en el Congreso que se defina en la Ley de Cadena Alimentaria la posición de dominio
      Unión de Uniones pide hoy en el Congreso que se defina en la Ley de Cadena Alimentaria la posición de dominio

      19 enero 2021

    • El secretario general de Agricultura y Alimentación señala la necesidad de introducir los costes de producción en la dinámica de negociación
      El secretario general de Agricultura y Alimentación señala la necesidad de introducir los costes de producción en la dinámica de negociación

      19 enero 2021

    • Agricultura
    • Ganadería
    • Pesca y Acuicultura
    • Medio Ambiente
    • I+D+i
    • Mercados
    • Subvenciones
  • Cultivos
    • Autorizada la quema de residuos agrícolas
      Autorizada la quema de residuos agrícolas

      15 abril 2020

    • Un total de 123 empresas ecológicas andaluzas han participado en Organic Food Iberia
      Un total de 123 empresas ecológicas andaluzas han participado en Organic Food Iberia

      10 junio 2019

    • FMC es líder en soluciones eficaces para la sanidad del olivar
      FMC es líder en soluciones eficaces para la sanidad del olivar

      29 abril 2019

    • Expertos señalan la integración de cooperativas cerealistas como vía para competir en los mercados internacionales
      Expertos señalan la integración de cooperativas cerealistas como vía para competir en los mercados internacionales

      24 abril 2019

    • Cereales
    • Ecológicos
    • Hortofrutícolas
    • Olivar
    • Otros Cultivos
  • Industria
    • ORIVA impartirá formación sobre Aceite de Orujo de Oliva a más de 1.200 alumnos de hostelería
      ORIVA impartirá formación sobre Aceite de Orujo de Oliva a más de 1.200 alumnos de hostelería

      28 octubre 2019

    • La Junta abre un período voluntario de seis meses para iniciar la implantación del DAT
      La Junta abre un período voluntario de seis meses para iniciar la implantación del DAT

      14 octubre 2019

    • China, Grecia e Israel desembarcan en Infoagro Exhibition
      China, Grecia e Israel desembarcan en Infoagro Exhibition

      16 mayo 2019

    • Cooperativas Agroalimentarias andaluzas muestran su oferta a asociaciones y distribuidoras de Canadá
      Cooperativas Agroalimentarias andaluzas muestran su oferta a asociaciones y distribuidoras de Canadá

      30 abril 2019

    • Industria Agroalimentaria
    • Maquinaria e Industria Auxiliar
Inicio»Agricultura»Las negociaciones del trilogo deberán consolidar las mejoras introducidas por el parlamento
Agricultura

Las negociaciones del trilogo deberán consolidar las mejoras introducidas por el parlamento

Por María José Martínez Pardo en 14 marzo 2013 / 0 Comentarios

El Pleno del Parlamento Europeo adoptó, con pocas variaciones, el paquete de enmiendas a las propuestas legislativas de Reforma de la PAC para el periodo 2014-2020, presentadas por el Comisario Ciolos en octubre de 2011. Con esta aprobación plenaria, da comienzo el proceso de negociación entre las tres instituciones (Parlamento, Consejo y Comisión) que se inaugurará a principios de abril, tras el mandato negociador que previsiblemente obtendrá el consejo agrícola en su reunión de la semana que viene.

 

En opinión de ASAJA, el Parlamento Europeo (PE) mantiene muchas de las líneas directrices ya conocidas, tanto por corresponderse a las propuestas de la propia Comisión como por su continuidad con las conclusiones del Consejo Europeo de febrero de este año, donde se aprobó el paquete financiero 2014-2020.

No obstante, el PE introduce una mayor flexibilidad en la aplicación de algunos aspectos de los futuros reglamentos, especialmente en cuanto a la posibilidad de poder gestionar el número de hectáreas elegibles a los pagos directos en cada Estado Miembro, o los criterios y principios a aplicar en la convergencia interna y el paso de un régimen histórico de pago directo a otro regionalizado, o mejorar las posibilidades de actuar ante situaciones y productos específicos a través de unos pagos acoplados ampliados.

Sin embargo, en materia de “reverdecimiento de la PAC”, el Parlamento desoye las peticiones de los profesionales agrarios europeos, que temen que el potencial productivo pueda verse mermado con imposiciones que, a la postre, supongan mayores costes de producción o mermas en su rentabilidad. Si bien es cierto que introduce criterios de flexibilidad y procura una salida a los cultivos permanentes, mantiene las tres practicas (diversificación, praderas permanentes, superficies de interés ecológico) sin dar paso a otras medidas de efecto equivalente.

En lo relativo a las medidas de mercado, muy debatido entre los distintos grupos parlamentarios, ASAJA estima oportuna, por necesaria, la adaptación de los precios de referencia de los distintos productos para la activación de los distintos mecanismos públicos y privados de intervención.

En materia de OCM única es de lamentar que el PE no se haya manifestado a favor de mantener el régimen de cuotas lácteas, que deja muy poca opción a la negociación en el Trílogo. El sector, sin embargo, acoge favorablemente la propuesta de prorrogar el régimen de cuotas azucareras hasta el año 2020.

En cuanto al Desarrollo Rural, el Parlamento incluye en sus propuestas dos de las prioridades españolas, en materia de inclusión de un Programa Nacional coexistente con los distintos Programas regionales y la mejora de las condiciones de acceso a la financiación de inversiones en regadío.

En conclusión, ASAJA espera que en las próximas reuniones que celebre el Trílogo, hasta alcanzar una posición de consenso sobre el conjunto de la Reforma de la PAC, nuestros diputados y nuestra administración trabajen de manera conjunta para consolidar los avances logrados en el Parlamento Europeo y mejorar la posición española en cuanto a aspectos que aún quedan por resolver.

Post tagged: agricultura negociaciones reforma trilogo

Artículos Relacionados

Los agricultores cobijan poblaciones de insectos polinizadores con la ayuda de UPA
Los agricultores cobijan poblaciones de insectos polinizadores con la ayuda de UPA
Coag reclama a la Junta y al Gobierno que publiquen de forma inmediata medidas urgentes para los afectados por las riadas en el Levante
Coag reclama a la Junta y al Gobierno que publiquen de forma inmediata medidas urgentes para los afectados por las riadas en el Levante
El vademécum de semillas se actualiza con un millar de novedades varietales
El vademécum de semillas se actualiza con un millar de novedades varietales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Artículos Recientes

  • Rechazo unánime de la Junta y el sector agrario andaluz al proyecto de real decreto de transición de la PAC
    Rechazo unánime de la Junta y el sector agrario andaluz al proyecto de real decreto de transición de la PAC

    21 enero 2021

  • AGAPRO apuesta por las certificaciones de calidad para las producciones agrícolas del Altiplano
    AGAPRO apuesta por las certificaciones de calidad para las producciones agrícolas del Altiplano

    20 enero 2021

  • Unión de Uniones pide hoy en el Congreso que se defina en la Ley de Cadena Alimentaria la posición de dominio
    Unión de Uniones pide hoy en el Congreso que se defina en la Ley de Cadena Alimentaria la posición de dominio

    19 enero 2021

  • El secretario general de Agricultura y Alimentación señala la necesidad de introducir los costes de producción en la dinámica de negociación
    El secretario general de Agricultura y Alimentación señala la necesidad de introducir los costes de producción en la dinámica de negociación

    19 enero 2021

Síguenos en Facebook

Agricultura IDEAL

  • Portada
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© CMA Comunicación. Responsable Legal: Corporación de Medios de Andalucía S.A.. C.I.F.: A78865458. Dirección: C/ Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada). Contacto: info@cmacomunicacion.com . Tlf: +34 958 809 809. Datos Registrales: Registro Mercantil de Granada, folio 117, tomo 304 general, libro 204, sección 3 sociedades, inscripción 4