PAC
-
El acuerdo de los 27 mantiene las incertidumbres
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, considera que el acuerdo alcanzado en la noche de ayer por los ministros de Agricultura de la UE mantiene las principales incertidumbres sobre la aplicación de la reforma de la Política Agraria Común (PAC) en España.
-
UPA avisa de que “ahora empieza la verdadera negociación” de la reforma de la PAC
El Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea consiguió ayer cumplir su objetivo y fijar una postura sobre la reforma de la Política Agraria Común 2014-2020. El Consejo Europeo se suma con este acuerdo al resto de instituciones europeas (Parlamento y Comisión) que ya se habían pronunciado y que negociarán a partir del…
-
Arias Cañete: “El acuerdo sobre la Reforma de la PAC recoge la práctica totalidad de los objetivos de negociación de España”
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha valorado «muy positivamente» el acuerdo alcanzado por los ministros de Agricultura de la Unión Europea, anoche en Bruselas, sobre la Reforma de la Política Agraria Común (PAC) «porque supone el cumplimiento de la práctica totalidad de los objetivos de negociación de nuestro país,…
-
Los agricultores y ganaderos españoles piden a Arias Cañete que negocie “con firmeza” la reforma de la PAC
El ministro español de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha manifestado esta mañana en Bruselas que sus homólogos de todos los Estados Miembros podrían alcanzar un acuerdo sobre la reforma de la Política Agraria Común a lo largo del día de hoy.
-
Arias Cañete confía en alcanzar un acuerdo “equilibrado y razonable para conseguir una PAC que tenga en cuenta la estructura agraria de España”
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha mostrado su confianza en que, a lo largo de la jornada de hoy martes, «España pueda cerrar un acuerdo equilibrado y razonable que permita un mandato de negociación claro al Consejo para conseguir una Política Agraria Común (PAC) que tenga en cuenta las…
-
La Junta abona en estos días el pago de más de 102 millones de euros en ayudas directas de la PAC
La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente ha autorizado, con una semana de antelación sobre la fecha inicialmente prevista el pago, en el marco de la campaña 2012/2013, de más de 102 millones de euros, correspondientes a diversos regímenes de ayudas directas de la Política Agrícola Común (PAC), y cuyo abono se está materializando…
-
UPA advierte de que “todavía quedan opciones” para mejorar la PAC
El Parlamento Europeo cerró ayer su postura sobre la propuesta de reforma de la PAC que elaboró la Comisión Europea hace ya más de un año. Con esta decisión, la Eurocámara ha emitido un «mandato de negociación» que deberán tener en cuenta ahora los ministros de Agricultura, la Comisión Europea y los jefes de Estado…
-
UPA pide al Parlamento Europeo “agilidad” para avanzar en el proceso de reforma de la PAC
El director de la delegación de UPA en Bruselas, Javier Corrales, se encuentra estos días en Estrasburgo, sede oficial del Parlamento Europeo, para asistir a la sesión plenaria donde se votará el «mandato de negociación» sobre la reforma de la PAC 2014-2020.
-
Coag exige priorizar las ayudas PAC a los agricultores que generan empleo
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) solicita a los europarlamentarios que aprueben un documento de posicionamiento sobre la reforma de la Política Agraria Común (PAC) que priorice las ayudas a los agricultores activos, aquellos que ejercen su actividad de forma profesional y directa sobre la base de un modelo social de agricultura…
-
Un año marcado por la inquietud sobre la reforma de la PAC y la ruina del sector lácteo
Determinadas cuestiones tales como la reducción del presupuesto, la «tasa plana» para el cobro de las ayudas directas, el reverdecimiento, la intervención bajo mínimos de los mercados, el desinterés por el equilibrio de la cadena alimentaria y la volatilidad de los precios, la complejidad burocrática o las concesiones a terceros países, comprendidas o latentes en…