Ministerio
-
Arias Cañete: “El presupuesto para 2014 del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente se incrementa por primera vez en cinco años”
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha señalado hoy que «por primera vez en cinco años el Presupuesto para 2014 del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente no sólo no se reduce, sino que se incrementa en un 3,4%, (9.810,68 millones de euros), es decir, 321 millones más que…
-
El Congreso de los Diputados da luz verde a la Ley de Medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria
El Pleno del Congreso de los Diputados ha dado luz verde de manera definitiva a la Ley de Medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, una de las iniciativas más importante y de mayor calado del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para esta legislatura.
-
La Unión de Uniones traslada al Ministerio de Agricultura la necesidad de abaratar los costes de retirada de animales muertos de las explotaciones.
Joan Caball miembro de la ejecutiva de la organización y Rafael de Frutos responsable de ganadería de Castilla y León han mantenido una reunión con Esperanza Orellana, Subdirectora General de medios de producción ganaderos del Ministerio de Agricultura con el objeto de trasladar la preocupación de los ganaderos por el aumento de costes, en especial…
-
Arias Cañete explica que propondrá “un modelo de aplicación de la PAC nacional basado en comarcas agrarias”
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha explicado que el «Gobierno propondrá en España un modelo de aplicación nacional de la Política Agrícola Común (PAC) que tenga en cuenta las diferentes realidades agrarias». Para ello, el Gobierno buscará «el mayor grado de consenso con Comunidades Autónomas y Organizaciones Agrarias para…
-
El Consejo Empresarial Agroalimentario de ASEMPAL aplaude la iniciativa del Ministerio de Agricultura para obligar al uso de aceiteras irrellenables
El Consejo Empresarial Agroalimentario de ASEMPAL, que preside Francisco Vargas Viñolo, valora de forma positiva la iniciativa del Ministerio de Agricultura por la que modificará el Real Decreto que regula la comercialización en el sector del aceite de oliva, con el fin de obligar a los establecimientos hosteleros y de restauración al uso de los…
-
Asaja considera que se han cumplido las expectativas sobre la reforma de la PAC
Tras los resultados del acuerdo del Consejo Agrícola de la UE de la pasada noche y a la espera de las decisiones de las reuniones trilaterales entre Consejo, Parlamento Europeo y Comisión que deberían desembocar en un acuerdo político sobre la Reforma de la PAC, ASAJA considera que se han cumplido las expectativas de la…
-
Un agricultor español recibe un 69% menos de ayudas PAC que un francés, alemán o británico
Un agricultor español recibe de media entre un 73% y un 64% menos de ayudas de la PAC que un francés, alemán o británico. El análisis realizado por los Servicios Técnicos de COAG sobre los datos de la Comisión Europea y MAGRAMA refleja que la media anual por beneficiario en España se sitúa en 5.600…
-
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente repartirá en Almería 2,5 millones de kilos de alimentos a personas necesitadas
La Subdelegación del Gobierno en Almería, a través de la Dependencia de Agricultura y Pesca, va a distribuir en Almería 2.547.180 kilos de alimentos dentro del Plan 2013 de Distribución de Alimentos a las personas más necesitadas.
-
ASAJA pone de manifiesto la necesidad de aumentar la dimensión de las organizaciones de productores y de mejorar la concentración de la oferta
ASAJA-Almería reunió en el pasado martes a un centenar de agricultores de los municipios productores de frutas y hortalizas para explicar las repercusiones que la reforma de la PAC traerá a este sector. Para ello se celebró una jornada en la que se contó con la participación de la Subdirectora de Frutas y Hortalizas del…
-
COAG y UPA reclaman a Interior más medios en la lucha contra los robos en el campo
En España se cometen al menos 64 robos cada día en explotaciones agrícolas y ganaderas. Tras esta fría estadística se esconden miles de familias que se ven obligadas a afrontar una importante pérdida económica y un grave perjuicio en el desempeño de su actividad por culpa de bandas criminales organizadas.