granada
-
Ya es posible la expedición telemática de las licencias de caza y pesca en Andalucía
Ya es posible realizar los trámites de solicitud y renovación de los las licencias accediendo a él a través del Portal de la Caza y de la Pesca continental de Andalucía en la página web de Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Para la adquisición de las licencias es necesario contar con certificado…
-
El espárrago andaluz firma su mejor año exportador
El espárrago andaluz ha firmado en 2018 su mejor año exportador con la venta a los mercados internacionales, hasta octubre, de 15.533 toneladas por un importe de 42,7 millones de euros. Las dos cifras suponen, aún a falta de los datos de los dos últimos meses del ejercicio, un récord en una serie histórica que…
-
Empresas de Almería, Jaén y Granada usan el muelle de contenedores del Puerto almeriense
Dos días por semana, buques portacontenedores de las dos primeras navieras mundiales en transporte marítimo de mercancías –Maersk y MSC- unen Almería con cualquier puerto de los cinco continentes. La línea de Maersk que une Almería con Algeciras, realiza una escala semanal en el Puerto de Almería los miércoles, mientras la de MSC que comunica…
-
La Policía andaluza denuncia a 290 personas en Almería durante 2018 por infracciones medioambientales
El equipo especializado en medio ambiente de la Unidad de Policía Adscrita a la comunidad autónoma ha denunciado a 290 personas en la provincia de Almería por presuntas infracciones de las normas sobre protección y conservación del medio ambiente durante 2018, tras haber realizado un total de 468 inspecciones. El balance de actuaciones de la…
-
La Junta destina 11,7 millones de euros para la conservación y la mejora de los pastos en los sistemas de dehesas
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha publicado en su web la resolución definitiva de las ayudas agroambientales para la conservación y mejora de los pastos en los sistemas de dehesas, mediante la siembra de pratenses, el abonado y el secuestro temporal del pastoreo -la retirada del ganado de esas zonas para favorecer…
-
La Junta autoriza el pago de 13 millones de euros en ayudas para zonas con limitaciones naturales
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha iniciado el pago de 13 millones de euros para más de 10.400 beneficiarios de ayudas para fomentar el mantenimiento de la actividad agraria en zonas con limitaciones naturales u otras limitaciones específicas derivadas de condicionantes biofísicos adversos. Estas subvenciones pretenden compensar los costes adicionales y la…
-
Ecoculture supera los 15.000 kilos de aguacate por hectárea en las extremas condiciones de la Alpujarra
La empresa almeriense Ecoculture Biosciences ha conseguido excelentes resultados en producción y calidad en el cultivo de aguacate en una zona con condiciones muy adversas como es la Alpujarra granadina, superando los 15.000 kilogramos de producción por hectárea concretamente en Órgiva, donde la sequía y otros factores ambientales como las altas temperaturas o la radiación…
-
Extenda muestra a las empresas los requisitos para exportar alimentos frescos a Estados Unidos
Un total de 13 profesionales de ocho empresas agroalimentarias andaluzas han conocido los requisitos de seguridad alimentaria para la exportación de alimentos frescos a Estados Unidos establecidos por la Ley FSMA en un taller organizado por la Consejería de Conocimiento, Investigación y Universidad, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, en la sede de…
-
Planas defiende a la agricultura familiar como “auténtica” beneficiaria de las ayudas de la PAC post 2020
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha asegurado en el Senado que el “auténtico” beneficiario de los pagos directos de la Política Agrícola Común (PAC) debe ser el agricultor genuino, definición que debe tener en cuenta la renta agraria, pero también la situación de los agricultores pluriactivos. Para Planas la agricultura familia,…
-
Conde de Benalúa, cooperativa pionera en la digitalización de la industria oleícola con su «Almazara Conectada 4.0»
—
por
La cooperativa oleícola San Sebastián ha celebrado con gran éxito la 1ª Jornada de Puertas Abiertas «Amarga y Pica», dedicada a difundir las excelencias de los aceites de oliva de calidad, además de compartir el proyecto pionero de transformación digital “Almazara Conectada 4.0”, implementado en su industria para conseguir la máxima eficiencia en los procesos productivos,control…