andalucía
-
El sector transformador de productos pesqueros de Andalucía factura en 2012 un 2,5 por ciento más que el año anterior
La facturación registrada por las empresas transformadoras de productos pesqueros de la Comunidad Autónoma andaluza ha rozado los 250 millones de euros en 2012, una cantidad que supone un aumento del 2,5 por ciento respecto al total del año anterior. Esta actividad se posiciona actualmente como clave del sector pesquero andaluz al concentrar más el…
-
La Junta inicia una campaña de sensibilización para prevenir el consumo de inmaduros y dar a conocer la actividad pesquera
La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente ha organizado una campaña de información y sensibilización para prevenir el consumo de especies que no alcanzan la talla mínima legal (inmaduros).
-
Alemania y Francia se mantienen como primeros destinos de las exportaciones agroalimentarias an-daluzas entre enero y abril de 2013
En el período comprendido entre enero y abril de 2013, la Unión Europea (UE) ha seguido concentrando la mayor parte del valor de las exportaciones agroalimentarias andaluzas, un 80%, según fuentes del Instituto de Comercio Exterior (ICEX), consultadas por la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente. Concretamente, el importe total de las exportaciones agroalimentarias…
-
Crespo destaca la “buena negociación” del Gobierno en el acuerdo pesquero
La delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, ha destacado hoy la «buena negociación y el «intenso trabajo» que está realizando el Ministerio de Agricultura, encabezado por Miguel Arias Cañete, para conseguir un acuerdo para el reparto de las futuras ayudas del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) que favorezca los intereses de la…
-
La Junta premia la iniciativa innovadora de la cooperativa almeriense Coprohníjar
Hoy se celebra en Sevilla la IX edición de los Premios Agricultura y Pesca, concedidos por la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. En la edición de este año se ha reconocido el trabajo y el esfuerzo de la cooperativa almeriense Coprohníjar junto a otras dos cooperativas andaluzas. Concretamente,…
-
Abierto el plazo de solicitud de ayudas para la renovación de tractores y máquinas automotrices agrícolas
La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente ha abierto hoy la convocatoria para 2013 de las ayudas dirigidas a renovar tractores y máquinas automotrices agrícolas, unas subvenciones gestionadas por la Administración andaluza que cuentan con un montante total de 491.828,47 euros procedentes del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. La Resolución de 4…
-
La Junta convoca para 2013 las ayudas para la primera instalación de jóvenes agricultores
La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente ha publi-cado hoy en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) la Orden por la que convocan para 2013 las ayudas para la primera instalación de jóvenes agricultores que, además, podrán acceder a subvenciones para modernizar las explotaciones agrarias en las que vayan a instalarse.
-
ASAJA informa de la publicación de los beneficiarios provisionales de las ayudas de modernización de 2011
ASAJA-Almería informa de la publicación el pasado viernes día 5 de julio de la propuesta provisional de resolución de beneficiarios de las ayudas de modernización de explotaciones agrarias correspondiente al año 2011.
-
Almería a 5 de julio de 2013 Más de 250 personas asisten a la fiesta del Día Internacional del Cooperativismo en Gádor
Intervinieron en el acto de inauguración, el alcalde de Gádor, Eugenio Gonzálvez, la directora general de Agricultura y Alimentación, Judit Anda; la directora general de Economía Social, Susana Radío; el presidente de la Diputación Provincial de Almería, Gabriel Amat; el presidente de CEPES-Andalucía, Antonio Romero; el presidente de FAECA-Andalucía, Jerónimo Molina; el presidente de Faecta-Andalucía,…
-
La Red de Monitoreo On line de cítricos muestra un descenso en la incidencia del pulgón negro, del piojo rojo de California y de la Araña Roja en 2012 respecto a 2011
La Red de Monitoreo On Line de cítricos, puesta en marcha en el marco de la Cátedra Bayer de la Universitat Politècnica de València, muestra cómo han evolucionado las plagas más importantes de los cítricos y cómo se ha producido una disminución en alguna de ellas, sobre todo en las del pulgón negro, el piojo…