almería
-

Cabasc celebra su 50º Aniversario alcanzando la cifra récord de 500 hectáreas de producción
La cooperativa Cabasc S.C.A. se fundó en 1964 en Balanegra, y en este 2014 está celebrando su 50º Aniversario siendo un referente en el sector hortofrutícola almeriense y andaluz. La cooperativa celebra este medio siglo alcanzando unas cifras muy importantes: 500 hectáreas de producción; 400 socios agricultores, una facturación de 50 millones de euros y…
-

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente destina 243.000 euros para el fomento de la producción ecológica
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado hoy, en el Boletín Oficial del Estado, la convocatoria de subvenciones para actuaciones relacionadas con el fomento de la producción ecológica para el ejercicio 2014, por un importe máximo de 243.000 euros.
-

Nueva identidad visual de Nunhems como Bayer CropScience Vegetable Seeds
A partir del mes de abril de 2014, Nunhems presentará una nueva identidad visual y se comercializará como una marca de Bayer CropScience para su división de semillas hortícolas. Esta nueva unidad de negocio se responsabilizará de todas las actividades relacionadas con la mejora y venta de semillas hortícolas a nivel mundial y se dará…
-

La provincia de Almería inicia 2014 con un incremento del 275% en el valor de la exportación de leche
El pasado mes de enero, las empresas del sector lácteo de Almería en cinco operaciones comerciales exportaron 1,5 millones de kilos de productos lácteos (leche de cabra y queso), volumen que representa un 396% más que en el mismo mes del año 2013. Por la venta de estos productos las empresas facturaron 1,9 millones de…
-

Asaja muestra su preocupación por las propuestas para el sector agrario del ‘Informe Lagares’
Una representación del Comité Ejecutivo de ASAJA-Almería, encabezados por el Presidente, Francisco Vargas, han mantenido un encuentro con el Subdelegado del Gobierno, Andrés García Lorca para analizar el llamado «informe Lagares» y sus propuestas para el sector agrario.
-

Estudian la construcción de una tubería desde la conexión de Beninar hasta las conexiones de los regantes de Adra
La Junta Central de Usuarios Río Adra, compuesta por las comunidades Regantes Río Adra, la Comunidad de Regantes Cairos Zabala, el Canal del San Fernando y el Ayuntamiento de Adra, han celebrado Junta de Gobierno, donde ya han empezado a realizar acciones y estudios encaminados a la construcción de una tubería que hay desde la…
-

Elena Víboras reafirma el papel de la Junta como “motor de innovación para el sector agroalimentario andaluz”
La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Elena Víboras, ha afirmado hoy en el Parlamento que el Gobierno andaluz seguirá trabajando «a pleno rendimiento» y en «estrecha colaboración con las empresas y asociaciones agroalimentarias y pesqueras» para que el sector agroalimentario andaluz «esté al día en los avances científicos», manteniendo y mejorando así su…
-

COAG Almería exige que se declare la provincia en “situación de sequía extrema” para el seguro agrario
El Área de Seguros de COAG Andalucía ha remitido un escrito al Director General de Producción Agrícola y Ganadera de la Consejería de Agricultura de la Junta y a ENESA (Entidad del Ministerio responsable de los Seguros Agrarios) para transmitir su total disconformidad con los últimos datos publicados sobre la sequía existente en ciertas zonas…
-

Escasa incidencia de Tuta absoluta en plantaciones de tomate que instalaron Nesidiocoris desde el semillero
El inicio del ciclo productivo de tomate de primavera pone claramente de manifiesto el buen estado de sanidad vegetal en aquellas explotaciones donde los enemigos naturales ya venían incorporados en la planta desde la fase de semillero. Los técnicos de Koppert han podido comprobar en campo la eficacia de Nesidiocoris tenuis en el control de…
-

Coag acusa al Gobierno y a la gran distribución de asfixiar a agricultores y consumidores
La Unión de Consumidores de España, Coag y Ceaccu han hecho público el IPOD correspondiente al mes de marzo donde se revela de forma alarmante, y como viene sucediendo mes tras mes, «cómo el Gobierno y la gran distribución continúan asfixiando tanto a agricultores y ganaderos como a consumidores». «Es descabellado que después de todas…
