almería
-

La Junta insistirá en lograr una aplicación de la que man-tenga el actual nivel de ayudas para Andalucía
El consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Luis Planas, ha manifestado que la Junta mantendrá su empeño en lograr un resultado que contribuya a mantener el actual nivel de ayudas para Andalucía, en el marco de la negociación que se inicia en el mes de julio para concretar el modelo de aplicación en España…
-

La Junta genera 1.700 jornales en la provincia con las obras de mejora de caminos rurales del Plan de Choque por el Empleo
La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente generará más de 1.700 jornales con las obras de mejora de caminos rurales previstas y en marcha dentro del Plan de Choque por el Empleo en Andalucía, unas obras que permitirán arreglar 22,7 kilómetros lineales de medio centenar de caminos, en 19 municipios de la provincia. En…
-

Ayuntamiento de El Ejido y empresas de comercialización ponen en marcha la sociedad para la gestión de los restos vegetales
El Ayuntamiento de El Ejido y una treintena de empresas comercializadoras de la provincia ya han fijado fecha en la Notaría para el próximo mes de septiembre para la constitución de la sociedad que se encargará de gestionar los restos vegetales. En una primera fase, esta sociedad tendrá como objeto la creación de una planta…
-

Coag recaba apoyos en los Ayuntamientos para una aplicación justa de la reforma de la PAC por parte del Ministerio
Los Comités Locales y Comarcales de COAG Almería están presentado en los Ayuntamientos de sus municipios un escrito para que el Pleno respalde la Moción presentada por COAG donde se solicita una PAC justa para el sector agrario almeriense, en este caso.
-

María José Pardo deja Hortyfruta
La Organización Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía, Hortyfruta, ha aprobado en Junta Directiva Ordinaria, un nuevo diseño organizacional tras la salida de la que fuera hasta ahora su gerente, Mª José Pardo, que deja la Interprofesional para atender nuevos proyectos profesionales.
-

Las OPFH de Almería recibirán 41 millones euros en ayudas, el 59,5% de Andalucía
La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, a través de la Dirección General de Calidad, Industrias Agroalimentarias y Producción Ecológica, ha aprobado ayudas solicitadas por las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH) de Almería por un valor total de casi 40,9 millones de euros para la anualidad 2013 de los Programas Operativos,…
-

Almería incrementa un 33% el valor de las exportaciones de almendra hasta abril
Entre enero y abril pasados, el sector de frutos secos de la exportó casi 1,15 millones de kilos de almendra, un volumen que representa un incremento del 8,4% en comparación con el mismo periodo del año 2012. La facturación de estas operaciones sumó 5,9 millones de euros, un 33,2% más, según los datos del último…
-

Almería podrá contar con 37,2 hectómetros cúbicos para riego y abastecimiento hasta finales del año hidrológico
La provincia de Almería podrá contar con 37,2 hectómetros cúbicos para riego y abastecimiento hasta finales del actual año hidrológico (30 de septiembre de 2013), según se ha acordado hoy en el transcurso de la reunión de los comités de gestión de la provincia en los que se incluyen los embalses de Benínar y Cuevas…
-

El sector solicita que se eviten distorsiones entre productores de frutas y hortalizas al implantar en España el nuevo sistema de pagos directos de la PAC
Las organizaciones agrarias COAG y UPA y la Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería, (COEXPHAL), han solicitado al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente que incluya toda la superficie de frutas y hortalizas, tanto la que hasta la fecha no los ha recibido como aquella que ya lo hacía,…
-

Arias Cañete dispuesto a llegar a un acuerdo sobre la reforma de la PAC “siempre que beneficie a los agricultores españoles”
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha mostrado hoy su disposición a alcanzar un acuerdo sobre la reforma de la Política Agraria Común «siempre que sea positivo y beneficioso para los agricultores españoles y nos permita un esquema en el que los diferentes cultivos sigan percibiendo unos niveles similares de…
