almería
-

Junta convoca para 2014 las ayudas a la producción ecológica
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, a través de la Dirección General de Calidad, Industrias Agroalimentarias y Producción Ecológica, ha publicado hoy en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) la resolución por la que se convocan para 2014 las ayudas para la participación de agricultores y ganaderos en el sistema…
-

Almería exporta hasta agosto conservas hortofrutíco-las valoradas en casi 6 millones de euros, un 41% más que en 2012
Entre enero y agosto pasados, casi una treintena de empresas conserveras hortofrutícolas de Almería exportaron 4,4 millones de kilos de productos, un volumen que representa un 15% sobre el mismo periodo de 2012. Sin embargo, la facturación de estas ventas ha rondado los 6 millones de euros, un 41% más que en mismo periodo del…
-

El tomate de la IGP juega un papel fundamental en un deporte tan exigente como el triatlón
Realizar un deporte exigente requiere de unos hábitos de vida saludables que permitan desarrollar de tal características en plenitud de facultades. Para ello, el entrenamiento, la dieta pero también pasar tiempo con la familia y amigos es básico para tener éxito en la exigencia. David Zamora Vázquez es un joven almeriense y deportista, concretamente del…
-

AgrupaEjido mejora sus resultados en kilos, ventas y número de agricultores en los primeros meses de la campaña
ranscurridos los dos primeros meses de la campaña hortofrutícola los resultados obtenidos por AgrupaEjido confirman su solidez y solvencia empresarial. La comercializadora ha incrementado desde septiembre hasta mediados de noviembre la entrada de kilos en un 10%, con respecto a la temporada anterior. También suben las ventas, en este caso un 6%, en relación con…
-

Arias Cañete: “El sector agroalimentario español está siendo ya uno de los pilares de la recuperación”
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha asegurado que «el sector agroalimentario español es uno de los grandes activos de nuestro país y está siendo ya uno de los pilares de la recuperación».
-

El Laboratorio de Producción y Sanidad Vegetal de la Junta realiza 5.000 análisis de muestras de residuos al año
Una media de 5.000 análisis de residuos de materias activas de productos fitosanitarios –de unas 2.500 muestras- realiza al año el Laboratorio de Producción y Sanidad Vegetal de La Mojonera, de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural. Acreditado por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC), se ha propuesto ser el laboratorio de referencia…
-

Cajamar aborda el cooperativismo agroalimentario en el nuevo número de la colección Mediterráneo Económico
Cajamar Caja Rural presenta hoy el último volumen de la Colección de Estudios Mediterráneo Económico. Coordinado por el director general de Cooperativas Agro-Alimentarias, Eduardo Baamonde Noche, y prologado por Christian Pèes, presidente de la Confederación General de Cooperativas Agrarias de Europa, lleva por título «El papel del cooperativismo agroalimentario en la economía mundial». La presentación…
-

Coag contacta con la Subdelegación ante la alerta de los agricultores por el supuesto aumento de inspecciones en el campo
COAG Almería ha recibido en los últimos días la preocupación de los agricultores de la provincia ante el supuesto aumento de inspecciones en el campo agrícola, una información que ha corrido como la pólvora a través, principalmente, de las redes sociales, mensajes de texto o whatsapp.
-

Un modelo informático demuestra que los invernaderos contrarrestan el calentamiento global en Almería
La simulación se ha llevado a cabo mediante un complejo modelo físico-informático y evidencia que la reducción media de temperaturas máximas en verano de más de 0.4 ºC puede llegar a ser de más de 1.3 ºC en días muy calurosos.
-

La Junta apuesta por la formación de los consumidores para poner en valor el aceite de oliva virgen extra y abrir mercados
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, a través del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa), ha realizado un estudio centrado en la capacidad de los consumidores para identificar correctamente los distintos tipos de aceite de oliva, del que se obtiene como conclusión la importancia de formar a la…
