agricultura
-
Unos 250 jóvenes almerienses se han incorporado a la actividad agraria en los últimos años con apoyo público
El sector agrícola -sobre todo la horticultura intensiva almeriense- se ha mostrado como refugio de empleo en los últimos años, acogiendo en parte la mano de obra expulsada por otros sectores de la economía provincial. Así lo ha destacado el delegado de la Consejería de Agricultura y Pesca, José Antonio Salinas, a partir de los…
-
La Junta inicia el lunes las obras de mejora de cinco caminos rurales del Ayuntamiento de Huércal-Overa
La Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía iniciará el próximo lunes las obras de mejora de cinco caminos rurales de Huércal-Overa, obras que se enmarcan en el plan ‘Encamina2’, y que se extienden a lo largo de unos 4.000 metros de longitud. Las vías agropecuarias de titularidad municipal que han sido…
-
Elegido el responsable provincial de Unión de Uniones-Almeria
Días pasados tuvo lugar una asamblea, en Roquetas de Mar, en la que por unanimidad, se designó a Francisco Sánchez como secretario provincial de la organización agraria independiente Unión de Uniones- Almería. Sánchez es un agricultor almeriense, de 41 años, vive y desarrolla su actividad agraria, en San Isidro (Níjar). También integran su equipo de dirección,…
-
UPA destaca la importancia de la gestión sostenible del agua en la producción de alimentos
La agricultura y la ganadería españolas se enfrentan a grandes incertidumbres: la globalización de los mercados, los cambios normativos como la reforma de la Política Agraria Común (PAC), el cambio climático, el incremento de los costes de producción o el escaso margen percibido por los productores son algunas de las amenazas que sufren los agricultores…
-
Descenso generalizado del precio de las hortalizas de la provincia de Almería
Los precios de las hortalizas han descendido una media de 0,20 euros por kilo en la última semana, según valora Francisco Vargas, presidente de Asaja-Almería. «Aunque en productos como pepino holandés y tomate se esperaba debido al aumento de la oferta procedente de Países Bajos y Gran Bretaña», como apunta Manuel Arévalo, director comercial de…
-
UPA traslada a la Comisión Europea su rechazo a la eliminación de derechos del viñedo
El secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), Lorenzo Ramos, ha trasladado su rechazo a la liberalización de los derechos de plantación de viñedo que pretende acometer la Comisión Europea. El líder de UPA se ha reunido hoy con el director general de Agricultura de la Comisión, José Manuel Silva, y…
-
Escolares de más de 70 colegios de Almería participan en el ‘Plan de consumo de fruta’
Los alumnos de más de setenta colegios de Educación Primara de la provincia de Almería están participando en la tercera entrega del ‘Plan de Consumo de Fruta en las Escuelas Andaluzas’, una iniciativa puesta en marcha por la Junta de Andalucía a través de las Consejerías de Agricultura y Pesca, Educación y Salud, con la…
-
La Junta propone que Almería sea sede de un centro europeo de investigación agraria
La propuesta inicial de la reforma de la Política Agraria Común ofrece una nueva vía para fomentar la innovación e investigación relacionada con la agricultura y la ganadería. La Comisión Europea, ha señalado Clara Aguilera, consejera de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, «ha propuesto la creación de un fondo especial en la…
-
Ifapa fomenta la conversión a la agricultura y la ganadería ecológicas
El centro de La Mojonera del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa) de la Consejería de Agricultura iniciará el próximo 4 de abril el curso ‘Conversión en producción ecológica: agricultura y ganadería ecológicas’, que tiene por objetivo la actualización de conocimientos del empresariado de los sectores agrario y agroindustrial. El curso, de…
-
Las OPFH de Almería invertirán 82 millones de euros el presente año
Las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería ejecutarán en 2012 programas operativos que contemplan una inversión global de 82 millones de euros, de los que algo más de 40 millones corresponden a aportaciones públicas, según los datos facilitados por la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía.