agricultura
-
El PP analiza proyectos de modernización de regadíos en la provincia con la Directora General de Desarrollo Rural y Política Forestal
Los diputados nacionales del Partido Popular de Almería Rafael Hernando y Jesús Caicedo, acompañados por el presidente de la Comunidad de Regantes Sierra de Gádor, Andrés Cuadrado, han mantenido una reunión en el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, con la Directora General de Desarrollo Rural y Política Forestal, Begoña Nieto, y el Presidente de…
-
El curso político se afronta con la reforma de la Política Agrícola Común y con la nueva Ley Andaluza contra el Cambio
El consejero Luis Planas se ha reunido con el equipo de dirección de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. Durante el encuentro, se ha valorado la actuación del dispositivo Infoca en el incendio que ha afectado a la Costa del Sol, así como las principales líneas estratégicas a…
-
Las nuevas instalaciones del CUAM permitirán ampliar el tipo de análisis microbiológico
El Centro Universitario Analítico Municipal (CUAM) comienza hoy a prestar servicio desde sus nuevas dependencias, situadas el edificio del Centro de Ferias de El Ejido. La nueva ubicación, que cuenta con instalaciones más amplias y modernas, ha posibilitado la incorporación de importantes herramientas de gestión al laboratorio municipal que permitirán a partir de ahora la…
-
El parque de maquinaria agrícola crece en España
El último informe publicado por la Fundación Cajamar revela que el parque de maquinaria agrícola española se caracteriza por ser robusto, versátil y especializado. En la última década la inversión en maquinaria agrícola lleva un crecimiento acumulado del 12,5% con casi 1,4 millones de unidades.
-
Agricultura trabaja en un proyecto para desarrollar nuevos envases bioactivos para productos lácteos
La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, a través del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa), trabaja en un proyecto de investigación y experimentación junto con cinco empresas y el Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) para el desarrollo de nuevos envases activos en lácteos, con el fin de aumentar su vida…
-
FAECA alerta de la inseguridad creciente en el campo
La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) solicitará una reunión con la Delegación del Gobierno para tratar la situación de inseguridad que sufren agricultores y ganaderos. En los últimos meses, las denuncias han ido en aumento y los robos se han profesionalizado, lo que está provocando una alarma generalizada en el campo andaluz.
-
El concejal de Agricultura del Ayuntamiento de Roquetas de Mar prepara la campaña 2012-2013
El Concejal de Agricultura del Ayuntamiento de Roquetas de Mar, Nicolás Manzano, prepara la próxima campaña agrícola. En una época en que los agricultores, o bien están comenzado a plantar sus explotaciones, o bien, preparan la tierra para comenzar la siembra, Nicolás Manzano se encuentra, durante todo el periodo estival, visitando la zona agraria de…
-
Más de 1.700 agricultores y técnicos han asistido a cursos y jornadas organizados por el Ifapa en Almería entre enero y julio
Más de 1.700 agricultores y técnicos han asistido entre enero y julio pasados al medio centenar de cursos y jornadas que ha organizado el Centro de La Mojonera del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa). En total, en los 41 cursos impartidos, han participado 1.151 alumnos…
-
La Gergaleña exporta un 10% de su producción al mercado alemán
La adquisición de La Gergaleña por el Grupo Caparrós fue un punto de inflexión en esta empresa que nació con un marcado carácter rural y que ya ha sido capaz de consolidarse en mercados tan importantes para el sector agroalimentario de la provincia de Almería como es el alemán. Y es que, desde aquel momento,…
-
Asaja anuncia movilizaciones si la Junta no paga la deuda que mantiene con el sector agrario
En Asaja mantienen que el sector agrario en Andalucía vive uno de los peores años de los que se tienen memoria. «La falta de liquidez está provocando el cierre de miles de explotaciones que carecen de recursos para hacer frente al abono de todos sus costes. Esta situación que se ha generado por el hundimiento…