Medio Ambiente
-
Koppert, tres generaciones impulsando una agricultura más natural
Desde que Jan Koppert, en 1967, diera un paso al frente cambiando la historia de la agricultura, con su decidida apuesta por la utilización de fauna auxiliar para controlar las plagas en los cultivos, hasta hoy, son tres las generaciones en la familia que han trabajado duro para impulsar una forma de producir más natural…
-
Clara Aguilera urge a la UE medidas para frenar el avance de la Xylella
Ante el avance de la bacteria Xylella fastidiosa que ya está afectando a varios países de la Europa continental, entre ellos España y más concretamente a las regiones de la Comunidad Valenciana y Baleares, la eurodiputada socialista y vicepresidenta de la comisión de Agricultura, Clara Aguilera, ha reclamado el apoyo de la Comisión Europea para…
-
Hortiespaña presenta en Adra la campaña de promoción sobre el cultivo de invernadero
La Interprofesional Española de Frutas y Hortalizas, Hortiespaña, ha mantenido un encuentro institucional con el alcalde de Adra, Manuel Cortés, para presentarle la campaña de promoción e información ‘Lo natural es proteger lo que más importa’. Presidente y secretario de la Organización, Francisco Góngora y Juan Colomina respectivamente, han mostrado al edil abderitano y al…
-
Agricultura y los titulados en medio ambiente trabajarán conjuntamente en la difusión y protección del medio rural
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha alcanzado un acuerdo de colaboración con el Colegio Profesional de Licenciados y Graduados en Ciencias Ambientales de Andalucía (Coamba) con el fin de trabajar en intereses comunes para ambos, como son la promoción, protección, formación y divulgación del medio ambiente y el desarrollo sostenible de la…
-
Hacia una estrategia común que revalorice la economía circular en el agro
Los consejeros de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, y de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal, han asistido en Madrid a la jornada de debate ‘Estrategia Española de Economía Circular’ que organizan los ministerios de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y el de Economía, Industria y Competitividad. Este…
-
La Mesa del Agua de Almería demanda un riego de socorro para salvar cuatro millones de árboles frutales en el Almanzora
La Mesa del Agua de Almería decidió en su reunión de ayer trasladar al Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente la petición excepcional de un riego de socorro para salvar los aproximadamente cuatro millones de árboles frutales que están a punto de perecer a consecuencia de la suspensión del Trasvase Negratín-Almanzora. De…
-
Crespo defiende en el Parlamento un Pacto Andaluz por el Agua para buscar soluciones a los problemas hídricos de Almería
La portavoz del PP-A en el Parlamento, Carmen Crespo, ha defendido hoy en el Pleno del Parlamento Andaluz una Proposición No de Ley en la que el Partido Popular ha pedido que se impulse un Pacto Andaluz por el Agua, para que el agua tenga la máxima prioridad en la agenda política de Andalucía tal…
-
El fuego ha calcinado en España más de 84.000 hectáreas hasta el 3 de septiembre, más de lo que ocupa Madrid
El fuego ha arrasado un total de 84.175 hectáreas hasta el 3 de septiembre, una superficie mayor a la equivalente a la ciudad de Madrid y más del doble que en el mismo periodo que de 2016, cuando ardieron 41.386 hectáreas, mientras que supone un 17 por ciento más que en la media del decenio,…
-
La próxima semana los agricultores del Bajo Andarax podrán hacer uso del agua procedente de la desaladora de la capital
El primer teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Almería, Miguel Ángel Castellón, ha insistido hoy en que “Almería y su agricultura deben apostar por la reutilización del agua para el riego de los cultivos” al tiempo que se ha mostrado dispuesto a “llegar a un acuerdo para un tratamiento terciario del agua”. Castellón ha adelantado…
-
UPA lidera un proyecto para mejorar los suelos y luchar contra el cambio climático
La agricultura del futuro dependerá de las estrategias que «tomemos para adaptarnos a unos recursos cada vez más escasos», manifestaron en la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA). Bajo este convencimiento coordina el proyecto ‘Mosoex: Aumento de materia orgánica, gestión sostenible de sistemas extensivos’ que fue seleccionado dentro del marco de la Asociación Europea…