Industria
-

El saldo de exportaciones e importaciones de los sectores agrario y pesquero de septiembre 2011 a agosto 2012 arroja un balance positivo de 4.322 millones de euros
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado el informe «Análisis y Prospectiva Comercio Exterior», un estudio de carácter mensual que analiza la evolución del comercio exterior agrario y pesquero, que se puede consultar en la página Web del Departamento. Según los datos del informe, correspondientes al pasado mes de agosto, las cifras…
-

Faeca insta a la integración del sector lácteo para mejorar su posición en la cadena de valor
Bajo el título ‘Asociacionismo e Integración Cooperativa. Vacuno de Leche’, la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) ha organizado una jornada, que ha sido inaugurada por el delegado de la Consejería de Agricultura en Córdoba, Francisco J. Zurera, quien ha animado al sector, uno de los más afectados por la subida de precios de…
-

AgrupaEjido apuesta por la calidad, la seguridad y el sabor en Fruit Attraction
En sólo cuatro años Fruit Attraction se ha convertido en uno de los mejores escaparates para el sector agroalimentario de nuestro país. Madrid ofrece todas las facilidades y comodidades para conectar con profesionales de toda Europa en sólo 3 días. AgrupaEjido estará en IFEMA un año más junto a decenas de empresas almerienses y andaluzas.…
-

Agosto consolida la senda del crecimiento de la exportación de frutas y hortalizas
La exportación española de frutas y hortalizas en agosto aumentó un 11% en volumen y un 28% en valor con relación al mismo mes del año anterior, totalizando 662.059 toneladas y 518 millones de euros respectivamente, según los últimos datos actualizados hasta agosto por el Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales y que reflejan, según…
-

Humidex, la revolución en invernaderos
La colaboración entre empresas y organismos de investigación es crucial para desarrollar grandes proyectos de investigación e innovación que mejoren la rentabilidad de las explotaciones agrarias. Un ejemplo de ello es la iniciativa que han puesto en marcha cinco empresas de la industria auxiliar de la agricultura, el Centro Tecnológico Tecnova y la Universidad de…
-

Coag Andalucía pide a las cooperativas prudencia en la venta de aceíte de oliva
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, Coag Andalucía, pide a las cooperativas que sean prudentes a la hora de vender el aceite, ya que se está produciendo una bajada del precio que no se corresponde con las previsiones y no se justifica por razones de mercado ni de equilibrio oferta/demanda.
-

Casi presentará en Fruit Attraction su nueva campaña “Póker de Reyes”
La cooperativa Casi asistirá un año más en la feria hortofrutícola Fruit Attraction, que se celebrará del 24 al 26 de octubre, con un expositor, el número 3C03 del pabellón 3, donde presentará su nueva campaña «Póker de Reyes». A la vez, como novedad, difundirá las variedades de tomate cherry y cóctel, cuya producción ha…
-

Arias Cañete: “El gran reto es lograr que las cooperativas españolas crezcan en dimensión y capacidad y sean más competitivas”
El Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha explicado hoy que «el gran reto al que nos enfrentamos es lograr que las cooperativas españolas crezcan en dimensión y capacidad y sean más competitivas» y ha anunciado que presentará mañana viernes al Consejo de Ministros el anteproyecto de ley de fomento de…
-

Más de medio centenar de empresas agroalimentarias participan en la feria Sial 2012 de Francia
Más de medio centenar de empresas andaluzas participarán en la nueva edición del Salón Internacional de la Alimentación ‘SIAL París 2012’, que tendrá lugar del 21 al 25 de octubre en el Parque de exposiciones Paris-Nord, Villepinte. En concreto, 39 de estas empresas del sector agroalimentario estarán presentes gracias al apoyo de Extenda-Agencia andaluza de…
-

Almería ha exportado a Francia leche por valor de 4,5 millones de euros entre enero y julio, un 40% más que el año pasado
Sólo las provincias de Lugo, Asturias, La Coruña y Salamanca exportan más leche que Almería, provincia que gracias a las ventas de leche de cabra se consolida como la primera de Andalucía y la quinta de España de este sector con más mercado en el exterior, según destaca el delegado territorial de la Consejería de…
