Industria Agroalimentaria
-

El valor de las exportaciones de cítricos de Almería se incrementa un 48% en el primer trimestre del año
Entre enero y marzo pasados, las empresas almerienses exportaron 14,5 millones de kilos cítricos, un 65,7% más que en el mismo periodo del año pasado. Estos envíos han alcanzado un valor de 9,2 millones de euros, lo que representa un incremento de casi un 48%, según los datos elaborados por la Delegación de Agricultura de…
-

Coexphal-Faeca debate sobre normativa e inspecciones de fitosanitarios en las cooperativas
Coexphal-Faeca ha celebrado esta mañana una jornada sobre suministros a la que han asistido casi medio centenar de personas. Entre los temas que se han tratado se encuentran la ponencia impartida por el Jefe de Equipo de Seprona de Almería, Lorenzo Campillo, quien ha explicado las ‘Inspecciones a almacenes de venta de fitosanitarios y otras…
-

Asaja analiza la cara y la cruz de la crisis agrícola generada por la E.coli
Este próximo sábado día 26 de mayo hará un año desde que se desatase la llamada crisis de la E.Coli a raíz de unas declaraciones de una senadora alemana que señalaba de forma injustificada a los pepinos españoles, y concretamente a los almerienses, como los causantes de una crisis sanitaria que mantenía a las autoridades…
-

COAG Almería analiza el primer aniversario de la crisis de la E.Coli
El 23 de mayo de 2011, COAG Almería y los agricultores de la provincia se despertaban con una sorprendente alerta sanitaria que pondría en jaque durante meses nuestro sector: Alemania acusaba sin fundamento a pepinos procedentes de Almería como los causantes de un brote de E.Coli que un día más tarde comenzaría a cobrarse vidas…
-

El sector hortofrutícola almeriense encadena ocho meses de incrementos en el valor de las exportaciones
En el primer trimestre del año, las empresas hortofrutícolas de Almería han exportado 695.484 toneladas de frutas y hortalizas, un volumen que representa un incremento del 3% en comparación con el mismo periodo de 2011. Gracias a la cotización de los productos, el valor de estas ventas ha crecido aún más (un 12%), con una…
-

230 escolares degustan las primeras sandías y melones de la primavera gracias a APROA
La Opfh de APROA, Nature Choice, SAT visitó el colegio St. George de Roquetas de Mar con el programa COEXPLAY de APROA. Durante la jornada, más de 80 alumnos de 1º, 2º, 3º y 4º de primaria del centro escolar disfrutaron con las actividades con las que el Chef Lechugo y el Doctor Nutrición suelen…
-

Coag recuerda al consejero que potenciar el sector agrario es clave para salir de la crisis
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, ha trasladado hoy al Consejero de Agricultura, Luis Planas, la necesidad de poner en valor al sector agrario, como un pilar estratégico para salir de la crisis, por su carácter generador de empleo y riqueza. Se trata de un motor económico fundamental para nuestra comunidad…
-

Coag carga contra DIA por vender melones de Senegal y «traicionar al agricultor de la provincia»
La Organización Agraria de COAG Almería considera una auténtica desfachatez que supermercados como DIA estén hoy mismo vendiendo melones de la variedad piel de sapo procedentes de Senegal tal y como se indica en el propio etiquetado. Por ello, COAG Almería hace un firme llamamiento a los consumidores «para que no compren en DIA porque…
-

Unión de Uniones considera que el almacenamiento privado no resuelve la grave crisis de precios del aceite
La Organización profesional agraria continúa advirtiendo al Ministerio que el almacenamiento privado de aceite de oliva no es una buena medida para recuperar los precios en origen, por encima de los costes de producción, aunque sea la única medida de gestión permitida, a día de hoy, por la Unión Europea.
-

Evolución positiva de la exportación española de frutas y hortalizas en el primer trimestre de 2012
La exportación española de frutas y hortalizas en el primer trimestre de 2012 aumentó un 3% en volumen y un 5% en valor con relación al mismo periodo del año anterior, totalizando 3,2 millones de toneladas y 2.949 millones de euros respectivamente, según los datos actualizados hasta marzo por el Departamento de Aduanas e Impuestos…
