Industria Agroalimentaria
-

Diputación colabora con la ‘Semana Gastronómica del Tomate Raf en Almería’
La Diputación Provincial de Almería está colaborando con la iniciativa que ha tenido Agroponiente con el apoyo de cinco restaurantes de la provincia de Almería: Las Tinajas (Níjar); La Costa (El Ejido); Playa Serena (Roquetas); Terraza Carmona (Vera) y Torreluz Mediterráneo. Se trata de la ‘Semana Gastronómica del Tomate Raf en Almería’, un evento culinario…
-

Seis empresas agroalimentarias andaluzas se reúnen con 20 importadores checos en un encuentro comercial en Praga
Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, entidad dependiente de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, ha organizado un encuentro comercial del sector agroalimentario en la República Checa, que se celebrará del 20 al 22 de noviembre en Praga y en el que participan seis empresas andaluzas.
-

Coag tilda de “vergonzoso” que la CE permita que el tomate marroquí hunda el mercado nacional y europeo
La Organización Agraria ha detectado nuevamente cómo Marruecos está incumpliendo el precio de importación fijado para el tomate que está en 0,46 €/kg, una cifra que en las últimas semanas se está infringiendo de forma flagrante ante la pasividad de la Comisión Europea llegando incluso a entrar tomate a 36 céntimos/kilo.
-

Almería ha exportado leche y queso por valor de 5,2 millones de euros entre enero y agosto, un 62% más que el año pasado
Entre enero y agosto pasados, las empresas de Almería exportaron más de 1,3 millones de kilos de leche de cabra y queso, volumen que supone un 47% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior. El valor de estas operaciones ascendió a 5,2 millones de euros, un 62% más, gracias al buen comportamiento de…
-

La Junta de Andalucía respalda la promoción internacional del vino con cerca de tres millones de euros en ayudas
La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente ha destinado 2,9 millones de euros a ayudas para el sector vitivinícola dirigidas a la información y promoción del vino en mercados de terceros países en 2012, una línea de subvención que cuenta con la financiación del Fondo Europeo Agrícola de Garantía (Feaga). Esta cantidad supone un…
-

El saldo de exportaciones e importaciones de los sectores agrario y pesquero de septiembre 2011 a agosto 2012 arroja un balance positivo de 4.322 millones de euros
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado el informe «Análisis y Prospectiva Comercio Exterior», un estudio de carácter mensual que analiza la evolución del comercio exterior agrario y pesquero, que se puede consultar en la página Web del Departamento. Según los datos del informe, correspondientes al pasado mes de agosto, las cifras…
-

Faeca insta a la integración del sector lácteo para mejorar su posición en la cadena de valor
Bajo el título ‘Asociacionismo e Integración Cooperativa. Vacuno de Leche’, la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) ha organizado una jornada, que ha sido inaugurada por el delegado de la Consejería de Agricultura en Córdoba, Francisco J. Zurera, quien ha animado al sector, uno de los más afectados por la subida de precios de…
-

AgrupaEjido apuesta por la calidad, la seguridad y el sabor en Fruit Attraction
En sólo cuatro años Fruit Attraction se ha convertido en uno de los mejores escaparates para el sector agroalimentario de nuestro país. Madrid ofrece todas las facilidades y comodidades para conectar con profesionales de toda Europa en sólo 3 días. AgrupaEjido estará en IFEMA un año más junto a decenas de empresas almerienses y andaluzas.…
-

Agosto consolida la senda del crecimiento de la exportación de frutas y hortalizas
La exportación española de frutas y hortalizas en agosto aumentó un 11% en volumen y un 28% en valor con relación al mismo mes del año anterior, totalizando 662.059 toneladas y 518 millones de euros respectivamente, según los últimos datos actualizados hasta agosto por el Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales y que reflejan, según…
-

Coag Andalucía pide a las cooperativas prudencia en la venta de aceíte de oliva
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, Coag Andalucía, pide a las cooperativas que sean prudentes a la hora de vender el aceite, ya que se está produciendo una bajada del precio que no se corresponde con las previsiones y no se justifica por razones de mercado ni de equilibrio oferta/demanda.
