Industria Agroalimentaria
-

Faeca pide el fortalecimiento de las Organizaciones de Productores y herramientas de gestión de mercado en la futura PAC
El Consejo Sectorial de Frutas y Hortalizas de la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (Faeca) se ha reunido en Sevilla para analizar la situación actual del sector y los cambios previstos en el reforma de la Política Agraria Común 2014-2020. Tras la crisis generada por la bacteria E. Coli y el recientemente aprobado Protocolo…
-

Alternativas naturales a la utilización de fitohormona en el cultivo de calabacín
La Estación Experimental ‘Las Palmerillas’ de la Fundación Cajamar, con la colaboración de la comercializadora Frutas Escobi, ha organizado una jornada en la que han participado agricultores especializados en el cultivo de calabacín, para mostrar al colectivo los avances alcanzados por el grupo investigador en relación a nuevas técnicas en el cultivo de calabacín. Así,…
-

CASI propone varios proyectos para mejorar su proceso de comercialización
La Junta Rectora de la Cooperativa Agrícola San Isidro encontró el visto bueno de los socios, en la última Asamblea General, sobre el informe de gestión llevado a cabo en la empresa hortofrutícola. El presidente de CASI, José María Andújar, expuso los proyectos que barajan en la Directiva para mejorar el proceso de producción y…
-

Crisara confirma su participación en la próxima edición de Expo Agro
Se acerca la próxima edición de Expo Agro y, progresivamente el sector está demandando ese espacio disponible para mostrar el trabajo que realizan para el desarrollo de la actividad hortofrutícola. Una de las entidades que ha confirmado su presencia en la feria almeriense ha sido Crisara, una empresa que, como destacan en el Comité Organizador…
-

Primaflor invertirá 10 millones de euros de los programas operativos en la mejorara de la producción y co-mercialización
Ana Romero, directora general de Industrias y Calidad Agroalimentaria, ha valorado el trabajo de la empresa hortofrutícola Primaflor, que en la última década ha multiplicado por dos su producción de hortalizas, princi-palmente de cultivos de hoja como lechuga y escarola. La producción de esta SAT ronda ya las 100.000 toneladas anuales, de las cuales, buena…
-
Faeca insiste en la urgencia de activar un nuevo almacenamiento privado de aceite de oliva y no desaprovechar ninguna oportunidad
La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) considera absolutamente urgente aprobar un nuevo almacenamiento privado de aceite de oliva para recuperar los precios y salvar la campaña, puesto que la inmovilización de 100.000 toneladas permitida en febrero se ha demostrado no ser suficiente, ante la gran cantidad de producto disponible. Las cooperativas opinan que…
-

Diputación propicia más de 600 encuentros comerciales en el ‘Salón de Gourmets’
El Diputado de Agricultura, Óscar Liria, ha hecho balance, esta mañana sobra la participación de la Diputación de Almería en el último ‘Salón de Gourmets’ que se ha celebrado en Madrid. Así, Óscar Liria se siente especialmente satisfecho «por la imagen de unidad que hemos trasladado en la capital, promocionando una ‘marca Almería’ llena de…
-

La transferencia de conocimiento centra las jornadas de Expo Agro Almería
La programación de la Expo Agro Almería, aún en curso, ha centrado su apuesta por la transferencia de conocimiento adquirida por los profesionales de la investigación en el sector agro. De esta forma, la feria hace participes a los principales centros especializados en esta tarea con el fin de convertir el evento en un gran…
-

Coexphal organiza jornadas técnicas sobre generación eléctrica para el autoconsumo en la Industria Agroalimentaria
La Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería (COEXPHAL) ha organizado un ciclo de jornadas técnicas que tendrá como tema central las energías renovables como factor de competitividad en la industria agroalimentaria. Este ciclo se llevará a cabo en doce jornadas a lo largo del año y se enmarcan en el…
-
El 45% de los embutidos que exporta Almería se comercializa en el mercado chino de Hong-Kong
Prácticamente la mitad de los embutidos que exportaron el pa-sado año las empresas cárnicas de Almería se comercializó en el mercado chino de Hong-Kong (el 45,5%), que se ha convertido en el segundo mejor cliente de los transformados cárnicos de la provincia, tras Andorra, destino al que se envió el 52,3%. El valor total de…
