Industria Agroalimentaria
-

Coexphal y Asprodesa logran la inserción laboral de más de 40 personas con discapacidad
La Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería, COEXPHAL, y ASPRODESA, como miembro de la Confederación Andaluza de Organizaciones en favor de las personas con discapacidad intelectual (FEAPSAndalucía), han logrado durante esta campaña la inserción laboral de más de 40 personas con discapacidad intelectual en el sector hortofrutícola de Almería.
-
La Junta impulsa la agroindustria almeriense con una ayuda para la creación de una fábrica de patatas fritas y frutos secos
La Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía ha entregado una resolución de subvención a la empresa Productos Pasy, de Huércal-Overa, para la creación de una fábrica nueva de patatas fritas y frutos secos. La ayuda pública, de 526.770 euros, se enmarca en el Programa de Desarrollo Rural para el aumento de…
-

El presidente de CASI pide al sector “planificar la producción” para alcanzar un mejor precio
El presidente de CASI, José María Andújar, ha participado hoy en el Primer Congreso sobre Agricultura Intensiva y Justicia, que se ha celebrado ayer y hoy en el Palacio de El Toyo. En su intervención, José María Andújar ha manifestado que «uno de los principales problemas de la agricultura de Almería es la falta de…
-

La almendra andaluza se recupera, con una previsión de 12.000 toneladas
El Grupo de Trabajo de Frutos Secos, se ha reunido para realizar la primera estimación de cosecha de almendra en grano para la presente campaña. Tras un año medio (2011/2012) y otro en el que la cosecha fue baja (2010/2011), la producción de almendra se recupera, y alcanzará las 12.000 toneladas, según las previsiones, para…
-

CERES informa a los ciudadanos del peligro de consumir productos transgénicos
CERES Andalucía, representada por CERES y COAG Almería, ha iniciado hoy en la provincia una campaña informativa y divulgativa sobre qué son los transgénicos y por qué debemos rechazarlo. La Presidenta de CERES Andalucía y Responsable regional del Área de Igualdad y Mujer de COAG, Mª Carmen Ramón, ha destacado que los consumidores deben divulgar…
-

Asaja valora la apertura del almacenamiento privado para el aceite de oliva
La Comisión Europea ha aprobado un nuevo almacenamiento de aceite de oliva por una cantidad máxima de 100.000 toneladas para las categorías virgen y virgen extra, por un período de 180 días, pudiéndose presentar ofertas desde el 31 de mayo y hasta el 19 de junio de este año. ASAJA confía que con la puesta…
-

Reconocidos restauradores interesados en las nuevas especialidades hortícolas
En su visita a la Estación Experimental de la Fundación Cajamar, los integrantes del Club de Oro de la Mesa Andaluza han conocido de primera mano el proceso de producción hortícola así como las diferentes especialidades cultivadas en el centro. El interés por las especialidades hortícolas surge al buscar una solución al problema de los…
-

Las exportaciones impulsan el sector agroalimentario español
El número 5 de Coyuntura Agroalimentaria elaborado por la Fundación Cajamar y disponible para libre descarga en su web profundiza en el estudio de las principales variables de la agroalimentación española. Esta publicación se dirige a todos los profesionales e interesados en el sector agroalimentario. Este informe asegura que el contexto internacional ha mejorado en…
-

Faeca acoge con satisfacción la activación de un nuevo almacenamiento privado para el aceite de oliva
La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) llevaba meses pidiendo un nuevo almacenamiento de aceite de oliva para aliviar la crítica situación del mercado y, finalmente, la Unión Europea lo ha concedido. El Comité de Gestión celebrado hoy en Bruselas ha aprobado la apertura de una nueva inmovilización de aceite de oliva para las…

