Cultivos
-
El mercado del aceite de oliva consolida la tendencia positiva en la comercialización en la nueva campaña 2016/17
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente publicó unos días atrás los datos del mercado de aceite de oliva, que marcaban unos signos muy positivos. El mes pasado el mercado alcanzó las 118.300 toneladas, lo que supone la segunda cifra mensual más alta de las últimas cinco campañas. Las exportaciones de aceite…
-
Se consolida la tendencia positiva en la comercialización del aceite de oliva en el mercado
Se confirman los buenos datos de las exportaciones del aceite de oliva, destacando el mercado norteamericano. En la aceituna de mesa se mantiene la tendencia positiva del mercado interior y la recuperación de las exportaciones.
-
La polinización, una ardua labor para sacar un mayor rendimiento a los chirimoyos
Si bien es en septiembre cuando se pone en marcha la campaña de la chirimoya en la Costa Tropical, los agricultores que se dedican a este fruto han iniciado ya una ardua labor previa que comienza entre finales de mayo y principios de junio. Se trata de la polinización, cuyo objetivo es incrementar las posibilidades…
-
La plantación de pimiento en el campo almeriense se adelanta esta campaña
Los agricultores se han apresurado a trasplantar en el invernadero el pimiento de cara a la próxima campaña según señala el presidente de la Asociación de Jóvenes Agricultores de Almería, Francisco Vargas. «A pesar de que en las zonas tradicionalmente más tempranas como son las que se ubican en los municipios de Dalías, Berja y…
-
La Fundación Cajamar sitúa a la uva de mesa apirena entre las frutas más rentables
La Jornada Técnica de Fruticultura titulada «Posibilidades de la uva de mesa en Almería», celebrada en la Estación Experimental de la Fundación Cajamar, tiene el objetivo de informar a productores y potenciales productores sobre la rentabilidad de este cultivo y el manejo y las técnicas necesarias para la producción con éxito de las variedades de…
-
Semillas Fitó participa en el proyecto internacional que obtiene el genoma del melón
Un consorcio de 9 centros de investigación públicos y privados ha obtenido el genoma del melón, una de las especies de mayor interés económico en todo el mundo. Es la primera vez que una iniciativa público-privada española consigue un genoma completo de una especie superior de plantas (que tienen flor y producen semillas) y, además,…
-
Introducción
Presentar el cultivo ecológico del arroz implica, necesariamente, exponer las soluciones agronómicas adecuadas a los agricultores que deseen dedicarse a esta actividad en un contexto de sostenibilidad ambiental y viabilidad económica.
-
La fertilidad del suelo
El mantenimiento de la fertilidad del suelo es fundamental en la horticultura ecológica. Uno de los indicadores que nos señalan con mayor precisión tal fertilidad es el contenido en materia orgánica. En términos generales ésta debe encontrarse entre un 2% y un 3%, dependiendo si es un suelo más arenoso o más arcilloso, respectivamente. La…