Mercados
-
La berenjena se encarece más del 1.000% del campo a la mesa
Coag, en colaboración con Ceaccu y la Unión de Consumidores, ha publicado el histórico de precios en Origen y Destino de los alimentos (IPOD) que este mes arroja un diferencial del 1.050% en el precio de la berenjena y un 1.271% el brócoli del campo a la mesa. Para la organización agraria no tiene ningún…
-
La Junta vigila que el melón y sandía de Almería llegue al consumidor con la máxima calidad
La Junta de Andalucía ha comenzado este mes de abril la campaña ‘No cortes en verde’, una iniciativa puesta en marcha hace más de dos décadas en colaboración con Hortyfruta y el sector hortofrutícola almeriense con el objetivo de fomentar la comercialización de melón y sandía en su grado óptimo de maduración. Las inspecciones se…
-
La Junta exige al Gobierno intensificar la presión diplomática para eliminar los aranceles de EE UU a la aceituna de mesa
—
por
El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, ha exigido al Gobierno central que intensifique sus contactos diplomáticos a las más altas esferas para conseguir la suspensión de los aranceles de Estados Unidos a la importación de aceituna negra de mesa andaluza, una medida que finalmente no se va a aplicar al…
-
Asaja muestra su preocupación por el incremento de las importaciones de sandia y melón de países terceros
Senegal y Marruecos se convierten en esta época en uno de nuestros grandes competidores en productos como sandía y también cada vez más en melón, ya que las importaciones de estos países llegan al mercado nacional y europeo antes que nuestras producciones, y cualquier incremento de producción o alargamieno de la cosecha afecta de forma…
-
Asaja: «El sector de frutas y hortalizas está siendo uno de los que más inspecciones está generando»
Hasta finales de 2017 la Aica, organismo dependiente del Ministerio de Agricultura encargado de velar por el incumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria, ha realizado más de un millar de inspecciones sobre el sector hortofrutícola, que es uno de los que más actividad está generando. Asaja-Almería ve relevante este hecho, y especialmente que …
-
Asaja pide a las empresas que se hagan «más grandes» frente a la gran distribución
La Asociación de Jóvenes Agricultores (Asaja) de Almería, lanzó, a través de un comunicado, una reflexión sobre el sistema de comercio hortofrutícola de Almería, con la intención de « hacer una llamada al mismo para que sume esfuerzos en concentrar la oferta», principalmente mediante acuerdos entre OPFHs y sus asociaciones. «Sería interesante también que estos…
-
El Parlamento aprueba por unanimidad que la Junta colabore con el proyecto para la denominación de calidad diferenciada ‘Pulpo Seco de Adra’
La portavoz del PP-A en el Parlamento, Carmen Crespo, ha mostrado su satisfacción después de que se haya aprobado por unanimidad una Proposición No de Ley en el Parlamento en la que se insta a la Junta a colaborar con el proyecto de la denominación de calidad diferenciada ‘Pulpo Seco de Adra’. Crespo, que ha…
-
Empresas especializadas en frutas y hortalizas ecológicas buscan su hueco en Estados Unidos
Dos de las empresas almerienses dedicadas a la producción y comercialización de frutas y hortalizas ecológicas, Bio Sol Portocarrero y Biosabor Nature, participaron la pasada semana, con la colaboración de la Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda) de la Consejería de Economía y Conocimiento, en la Feria Natural Products Expo West, el evento más importante…
-
Pimiento y calabacín marcan el peor precio de las tres últimas campañas
Las cotizaciones de los productos hortofrutícolas que cultivan los agricultores almerienses están, en conjunto, lejos de los alcanzados la pasada campaña. Todos, a excepción de la judía verde, los están cobrando los productores más baratos, de media, que el curso agrícola pasado. Sin embargo, si la comparación se extiende a los tres últimos ejercicios, la…
-
Empresas de la industria auxiliar conocen las oportunidades de negocio de Perú y Ecuador
Un total de 17 empresas andaluzas del sector de la industria auxiliar de la agricultura participan en una misión comercial directa en Perú y Ecuador, organizada por la Consejería de Economía y Conocimiento, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior. La acción comenzó ayer y finalizará el próximo martes tras pasar por Lima (Perú)…