Medio Ambiente
-
Coag se movilizará si no se solventa pronto el problema del agua en el Bajo Andarax
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (Coag) de Almería anunció, a través de un comunicado, que se movilizará en masa si los productores del Bajo Andarax no cuentan pronto con el agua que precisan para regar sus cultivos y seguir manteniendo a flote la actividad económica familiar. Esta protesta a la que apunta…
-
CASI reconoce el compromiso de sus agricultores con la sostenibilidad
Aprovechando la celebración de las II Jornadas sobre Agricultura, Sostenibilidad e Igualdad que celebró la Cooperativa Agrícola San Isidro (CASI), la entidad hortofrutícola quiso resaltar la labor, trayectoria y compromiso de algunos de sus agricultores con la puesta en valor de la actividad en la cooperativa, por su apuesta por la producción sostenible, las prácticas…
-
Energía fotovoltaica en invernaderos, fuente de rentabilidad y productividad
Una investigación de la Universidad de Almería, llevada a cabo por Mari Carmen Galera, Emilio Galdeano, Ángel Carreño y Juan Carlos Pérez, avala los efectos positivos de la utilización de la energía fotovoltaica en los invernaderos, tanto desde el punto de vista socio económico, como desde la perspectiva medioambiental. El estudio, publicado en la revista…
-
Más de 20.000 hectáreas en cultivo del Almanzora peligran por la falta de agua
El año pasado los problemas con el agua llegaron al Almanzora más tarde, a partir de septiembre, y las lluvias suavizaron la situación permitiendo a los agricultores salvar sus cultivos. Este año, las dificultades se agravan al encontrarse, ante el inicio inminente del verano y la falta de previsión de precipitaciones, en una situación similar…
-
Agua y regadío serán centro de una mesa de interlocución impulsada por la Junta
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural y la de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio impulsarán un foro de diálogo con el sector para tratar de gestionar las necesidades de los productores en materia de agua para el regadío. Lo anunciaron el pasado sábado los titulares de ambos departamentos del Gobierno andaluz: José Fiscal,…
-
Destríos de melón y sandía para fabricar mallas y plásticos biodegradables
Uno de los conceptos de moda, el que hace referencia a ‘Economía Circular’ se pone de manifiesto en un proyecto, denominado Biovege, en el que está participando una de las empresas hortofrutícolas más importantes de la provincia, como es Alhóndiga La Unión. Esta iniciativa innovadora está logrando obtener plástico y malla biodegradable a partir de…
-
España empieza a diseñar su estrategia contra el cambio climático con la ciencia, las ONG, administraciones y empresas
España ha empezado a perfilar las bases de la anunciada Ley de Cambio Climático y Transición Energética, que el Gobierno quiere tener lista en esta legislatura e incluir en ella la participación de toda la sociedad, del conocimiento científico, del sector privado, de las distintas administraciones que deberán aplicar las medidas de mitigación y adaptación…
-
El nuevo Plan Andaluz de la Producción Ecológica de la Junta ha puesto a disposición del sector más de 255 millones
La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz, ha presidido en Sevilla la reunión del Consejo Andaluz de Producción Ecológica, durante la que ha informado de que ya se han puesto a disposición del sector más de 255 millones de euros a través del III Plan Andaluz de la Producción Ecológica (PAPE). Según…
-
Un sistema permite ajustar la dosis de plaguicidas en el olivar
Para evitar el uso excesivo de plaguicidas en la agricultura, un equipo de ingenieros agrónomos de la Universidad de Córdoba ha diseñado un sistema que permite determinar la dosis necesaria de plaguicida para el olivar. Los resultados están siendo transferidos al sector agroalimentario para reducir los costes de estos productos fitosanitarios y para cumplir con…
-
Cinco razones para el uso de abono ecológico
El portal especializado Agrobeta.com presenta en un interesante artículo 5 razones por las que merece la pena el uso de fertilizantes ecológicos