Medio Ambiente
-
Unión de Uniones pide una Ley de Cambio Climático que cuente con los agricultores y ganaderos
La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, ante la inminente presentación, según el gobierno, de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética que se encuentra en periodo de recibir propuestas, pide que se cuente más con los agricultores y ganaderos y habitantes del medio rural que gestionan el 90% del territorio y que…
-
Los regantes de Almería se movilizarán en Madrid el 7 de marzo
El Círculo por el Agua, en el que está integrada la Mesa del Agua de Almería, se movilizará el próximo 7 de marzo en Madrid, ante el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. El motivo es volver a reivindicar la necesidad de que se actúe por parte del Gobierno en infraestructuras propias…
-
La Junta dedica la tercera ruta del programa ‘Geoparque de Invierno’ a los artales de Las Amoladeras
El ecosistema estepario litoral de Las Amoladeras protagoniza la tercera ruta del programa ‘Geoparque de Invierno’, una iniciativa de la Junta para difundir los valores ambientales y geológicos del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar en colaboración con las empresas de este espacio protegido adheridas a la Carta Europea de Turismo Sostenible. Los participantes en esta…
-
Unión de Uniones presenta a los grupos políticos sus enmiendas a la Ley de Sequía
La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha iniciado su ronda de contactos con todos los grupos políticos para presentar sus enmiendas a la Ley de Sequía que se encuentra actualmente en tramitación en el Senado. La organización, que hoy se ha reunido con Compromís, insiste en que las medidas propuestas por el Ministerio…
-
Asempal aporta propuestas para Almería al Pacto Nacional por el Agua
En el marco de las mesas de trabajo que viene manteniendo la Confederación Hidrográfica del Segura, a petición del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, con todos los representantes económicos y sociales implicados en la gestión o el uso del agua para avanzar en el proceso de debate que dé lugar a…
-
Regantes solicitan a la Junta que garantice que las ayudas del decreto estatal de sequía llegarán a toda Almería
La mayor parte de los regantes almerienses no recibirá ninguna de las ayudas previstas en el decreto estatal de sequía que está preparando el Gobierno, según se refleja en el borrador del Proyecto de Ley por el que se adoptan medidas urgentes para paliar los efectos producidos por la sequía en determinadas cuencas hidrográficas, que…
-
Agricultura resalta el liderazgo andaluz en el uso eficiente y sostenible del agua gracias a la modernización de regadíos
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha ratificado su “respaldo decidido” a los regadíos de la comunidad autónoma con un montante de ayudas de hasta 96,2 millones de euros entre 2017 y 2018, lo que permite reforzar el liderazgo de Andalucía en el uso eficiente y sostenible del agua. Con este mensaje ha…
-
El Agua como protagonista del Frutic Symposium en Fruit Logística 2018
—
por
La convención internacional Frutic tendrá como elemento principal el agua y, en concreto, la utilización eficiente de esta en toda la cadena de producción hortofrutícola – desde el cultivo hasta el punto de venta. Esta convención internacional ofrece 40 ponencias científicas y, además, sirve como plataforma ideal para el intercambio entre expertos de la ciencia…
-
La Junta lanza siete líneas de ayudas con 866.000 euros a través del GDR Los Vélez
Siete son las líneas de ayudas que gestionará el Grupo de Desarrollo Rural Los Vélez, con un valor total de 866.000 euros, tras la convocatoria oficial de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía. Este tipo de ayudas tratan de apoyar las iniciativas empresariales rurales con el fin de…
-
El Plan de Gestión Integral de los montes públicos de Sierra Filabres generará unos 83.980 jornales directos
El Plan de Gestión Integral (PGI) de los Montes Públicos de Sierra Filabres, que afecta a los términos municipales de veinticinco municipios de tres comarcas almerienses (Almanzora, Alpujarra-Sierra Nevada y Filabres- Sierra Alhamilla) y abarca en total, veintisiete montes públicos de la provincia, actuará en una superficie de terreno aproximada de 37.126,86 hectáreas. Comenzará a…