Medio Ambiente
-
Ciudadanos recoge las reivindicaciones hídricas de la Mesa del Agua de Almería
La Mesa del Agua de Almería presentó a Ciudadanos un documento en el que recoge las principales necesidades hídricas de la agricultura almeriense. El encuentro, que tuvo lugar en la sede de Asempal, sirvió para que el órgano almeriense, integrado por regantes, productores, empresarios e ingenieros técnicos agrícolas, mostrara las prioridades que precisa el campo…
-
UPA: «Los presupuestos de Rajoy para 2018 perpetúan el abandono del medio rural»
El Gobierno «no pretende revertir los recortes que llevan sufriendo las políticas rurales en España desde hace casi una década». La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha denunciado que el Proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2018 no acabará con el abandono que sufren los pueblos, no luchará contra el despoblamiento y…
-
Sánchez Haro acusa al Gobierno central de “castigar” al campo y el mar andaluces con unos presupuestos “vacíos y ridículos”
El Gobierno central completa su “inadmisible e incomprensible castigo” al campo y el mar andaluces con unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018 “vacíos y ridículos” que denotan una “clara e injustificada animadversión” hacia la comunidad. El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, ha definido con estas palabras el “enésimo…
-
La Junta abona entre hoy y el viernes 106 millones de ayudas PAC a más de 160.000 titulares de explotaciones agrarias
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural va a abonar entre hoy y el viernes el pago de 106 millones de euros de ayudas directas de la Política Agrícola Común (PAC) de la campaña 2017. De este montante se beneficiarán 162.000 titulares de explotaciones agrícolas y ganaderas. Este nuevo importe de ayudas de la…
-
Ayuntamiento de Adra bonifica el 95% del impuesto de construcciones a invernaderos afectados por catástrofes
El Ayuntamiento de Adra bonificará el 95 por ciento del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras a todos aquellos propietarios de explotaciones agrícolas que se vean afectados por catástrofes, fenómenos meteorológicos adversos o desastres naturales, para facilitar la puesta en marcha, a la mayor brevedad, de su producción y aliviar los gastos que conlleva la…
-
Incertidumbre sobre la disponibilidad de agua en el Almanzora, a pesar de la reapertura del Tajo-Segura
La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura ha trasladado esta tarde a la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, la propuesta de trasvasar al sureste español un total de 60 hectómetros cúbicos de agua hasta el próximo mes de junio en tres envíos mensuales de 20 hectómetros cúbicos cada uno de ellos. La propuesta tendrá…
-
Aumenta el uso de la fibra de coco para mejorar la estructura de suelos hortícolas
La compañía del sector verde, Grupo Projar fabrica placas de fibra de coco para usar en la mejora de la estructura de suelos que están encaminados, sobre todo, a la producción hortícola como tomates, pepinos, calabacines, pimientos o berenjenas. La utilización de estas placas, compuestas al 100% por fibra de coco, permite aumentar la oxigenación…
-
Asaja pide a los políticos el máximo consenso dentro del Pacto Nacional por el Agua
«Según se nos trasladó en las reuniones previas en las que Asaja ha participado para la elaboración de un borrador del Pacto Nacional por el Agua, y según se desprende del documento remitido por el Ministerio al Partido Socialista para conseguir el máximo consenso posible, son cuatro los principales ejes que buscan garantizar un recurso muy…
-
Los regantes de Níjar culminan su semana de actividades reivindicando un precio justo por el agua
La Comunidad de Usuarios de Aguas de la Comarca de Níjar (CUCN) culminó su semana de actividades, diseñada para conmemorar el Día Mundial del Agua y a su vez festejad la bondad que ha dejado en esta tierra, en sus cultivos, el agua desalada, con una jornada en la que se dieron cita centenares de…
-
Los regantes de Níjar condicionan la gestión sostenible del agua a la constitución de la Junta Central de Usuarios
Las comunidades de regantes del Campo de Níjar han decidido emprender el proceso de constitución de la Junta Central de Usuarios, un órgano de ámbito comarcal en el que estarán representados todos los usuarios de las aguas disponibles para riego en la comarca de Níjar. Con la Junta Central de Usuarios, los regantes quieren llevar…