Ganadería
-
UPA: «Sin un precio justo, España se quedará sin ganaderías»
Los ganaderos lácteos franceses reciben hoy 5,42 euros más que los españoles por cada 100 kilogramos de leche. Si comparamos con la media de la Unión Europea la diferencia es de 4,45 euros/100 kilo. Unos datos que se resumen en los más de 25 millones de euros mensuales que «pierden los productores de nuestro país respecto a…
-
Unión de Uniones pide equilibrio en las ayudas y simplificación en el Plan Estratégico de la PAC
La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, en una reunión mantenida con el Ministerio de Agricultura (MAPA) para discutir sobre las propuestas de reglamento y los primeros documentos de trabajo de cara a elaborar el Plan Estratégico de la futura PAC, ha señalado la necesidad de diseñar un esquema que permita atender simultáneamente las…
-
El Ejido mejora otro camino rural en el núcleo de Balerma
El Ayuntamiento de El Ejido ha llevado a cabo los trabajos de pavimentación del camino del Cementerio viejo de Balerma en el tramo que se encuentra en pendiente. El alcalde, Francisco Góngora, el concejal de Agricultura, Manuel Gómez, y el presidente de la Junta Local de Balerma, Antonio Gómez, han supervisado esta misma mañana esta…
-
Abierto el plazo para solicitar las ayudas de 2019 destinadas al fomento de las razas autóctonas españolas en Andalucía
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha abierto el plazo para solicitar las ayudas 2019 destinadas al fomento de las razas autóctonas españolas en Andalucía y de las que se podrán beneficiar las organizaciones o asociaciones de ganaderos oficialmente reconocidas en Andalucía para la gestión de los Libros Genealógicos y Programas de Cría.…
-
Agricultura inicia la resolución de ayudas para las zonas rurales con la luz verde a 92 expedientes que suman 6,5 millones
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha iniciado la resolución de ayudas que respaldan los proyectos de emprendimiento y dinamización social y económica del medio rural gestionados a través de los Grupos de Desarrollo Rural (GDR) de Andalucía. Hasta la fecha, estas entidades han remitido un total de 92 propuestas definitivas correspondientes a…
-
Unión de Uniones envía su carta a los Reyes Magos con sus deseos para el campo
La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, en este año que recién se estrena, seguirá trabajando para que se pongan las bases para la mejora real y efectiva del sector productor, con elecciones al campo, transparencia en la formación de precios, equilibrio en la cadena alimentaria y una mayor atención política a la brecha…
-
Diputación cristaliza su apoyo al sector agrícola con más de 32 millones de euros de inversión desde 2011
El apoyo de la Diputación de Almería a los sectores agrícola y agroalimentario de la provincia se han cristalizado a través de más de 32 millones de euros de inversiones entre los años 2011 y 2018. Así lo ha precisado la diputada de Agricultura y Medio Ambiente, María López Asensio, quien ha resaltado como gran…
-
UPA: “2018 a dos velocidades, precios regresivos y costes progresivos”
2018 será recordado por los agricultores y ganaderos como un mal año por su falta de equilibrio. Y es que las desproporciones entre los cuatro factores que componen la renta agraria (volumen de las producciones, precios de venta, costes de producción y ayudas) han tenido un impacto negativo en los pequeños y medianos productores.…
-
La falta de gestión de crisis deja un 2018 empañado por los bajos precios
Asaja-Almería destaca en lo que respecta al sector hortícola en 2018 que ha vuelto a ser evidente en determinados momentos la falta de voluntad existente en las OPs hacia una verdadera gestión de crisis, prefiriendo vender barato o más bien, malvender el producto, antes que llevar a cabo las medidas que la OCM hortofrutícola proporciona…
-
La receta electrónica veterinaria andaluza Recevet alcanza en solo tres años una media de 16.500 prescripciones al mes
La receta electrónica veterinaria Recevet ha alcanzado en solo tres años una media de 16.500 prescripciones al mes, según los datos que maneja la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural. Con datos cerrados de 2015 a 2017, se constata la evolución de esta plataforma en detrimento de la receta impresa en papel. Así, de las 1.510 electrónicas que se registraron en…