Agricultura
-
Regantes del Bajo Andarax culpan a Coexphal de retrasar la llegada del agua que necesitan para cultivar
Desmentir las informaciones que emanan de la Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería (Coexphal) sobre la calidad del agua regenerada que llegaba a los productores del Bajo Andarax, así como señalar a este colectivo públicamente como el culpable de que se esté demorando la llegada del agua para que los…
-
Empresas de la industria auxiliar de la agricultura buscan ampliar negocio en Perú
Cinco de las siete empresas de la industria auxiliar de la agricultura andaluza que participan en una acción comercial en Perú, de la mano de la Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda), son de la provincia de Almería. Desde el pasado 11 de julio hasta hoy, este grupo de empresas, a través de sus representantes,…
-
La ministra de Agricultura estudia medidas para garantizar el agua de riego en Almería
La ministra de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina se sentó a estudiar las necesidades en el apartado de agua que presenta la provincia de Almería y que llegaron a su mano de parte del PP almeriense, sobre todo aquellas que precisan una mayor urgencia en toma de decisiones. En este punto,…
-
El Seguro Agrario indemniza con 400 millones de euros al campo en el primer semestre
El subsecretario de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y presidente de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios, Enesa, Jaime Haddad, ha presidido hoy la reunión de la Comisión General de esta entidad, en la que se ha analizado el estado actual de la siniestralidad en el Sistema de Seguros Agrarios, destacando los daños…
-
Sánchez Haro afirma que la Ley de Agricultura y Ganadería contribuirá a alcanzar una sociedad más justa y equitativa
El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, ha destacado hoy en Madrid que la Ley de Agricultura y Ganadería de Andalucía, “con la que queremos contar en el Parlamento antes de final de año”, es una importante medida para “alcanzar una sociedad más justa y equitativa”. Sánchez Haro ha explicado que…
-
Los empresarios almerienses exigen a Junta y Gobierno que no politicen el agua, «vital para Almería»
Cansados de asistir a reproches entre Junta de Andalucía y Gobierno central, con el tema del agua de por medio, con la importancia que tiene para la economía de la provincia de Almería, Cámara de Comercio y Asempal se mostraron contrarios a la politización del agua que se está llevando a cabo por los partidos…
-
UPA exige al presidente de ‘Cuatro Vegas’ que mire por el interés de los agricultores
La Unión de Pequeños Agricultores, a través de una carta firmada por su secretaria general en Almería, Francisca Iglesias, se dirigió al presidente de la Comunidad de Regantes Las Cuatro Vegas de Almería, José Antonio Pérez, para pedirle que cese en sus «intentos de dilatar la situación», y apostar por las medidas viables que tiene…
-
Salvar la campaña con agua desalada costaría a Cuatro Vegas 9,5 millones
Los regantes del Bajo Andarax ya tienen el visto bueno de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación el Territorio de la Junta de Andalucía para comenzar a recibir agua procedente de la desaladora de Carboneras, tras la reunión mantenida el pasado viernes por el presidente de la Comunidad General de Usuarios de Aguas de…
-
Los cooperativistas se posicionan como creadores de empleo y riqueza
El impulso que dan al empleo fue uno de los temas centrales sobre el que se desarrolló la celebración del Día Internacional de Cooperativismo, organizado por Aproa, Coexphal, Cooperativas Agro-Alimentarias y Faecta-Almería que tuvo como escenario el municipio de Dalías. Más de 250 cooperativistas se dieron cita en el Casino de la localidad, así como…
-
Los agricultores del Bajo Andarax exigen su agua para producir la próxima campaña
Los agricultores del Bajo Andarax andan con la ‘soga al cuello’. Están atados de pies y manos, soportando el día a día sin agua para sus cultivos, y con el agravante de que urge saber si tendrán recursos hídricos para cultivar el año que viene. No pueden iniciar inversiones en semillas, plásticos, etcétera, y por…