Agricultura
-
El Ifapa trabaja en nuevas herramientas de control biológico para mejorar la calidad de la producción de sandía
El Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa) trabaja en nuevas herramientas de control biológico para mejorar la calidad de la producción de sandía. Investigadores del área de Protección Vegetal Sostenible de esta entidad adscrita a la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural han presentado estos últimos avances en materia de prevención…
-
Los regantes de Níjar condicionan la gestión sostenible del agua a la constitución de la Junta Central de Usuarios
Las comunidades de regantes del Campo de Níjar han decidido emprender el proceso de constitución de la Junta Central de Usuarios, un órgano de ámbito comarcal en el que estarán representados todos los usuarios de las aguas disponibles para riego en la comarca de Níjar. Con la Junta Central de Usuarios, los regantes quieren llevar…
-
Asaja: «El sector de frutas y hortalizas está siendo uno de los que más inspecciones está generando»
Hasta finales de 2017 la Aica, organismo dependiente del Ministerio de Agricultura encargado de velar por el incumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria, ha realizado más de un millar de inspecciones sobre el sector hortofrutícola, que es uno de los que más actividad está generando. Asaja-Almería ve relevante este hecho, y especialmente que …
-
La energía foltovoltaica plantea un futuro más rentable en los cultivos de invernadero
En el Congreso andaluz sobre Agricultura, Energía y Agua , que se desarrolla desde el pasado martes en el seno de la Universidad de Almería, se está debatiendo sobre la aportación de los diferentes recursos para proyectar una agricultura aún más eficiente en el campo almeriense, donde imperan las estructuras de invernadero. Una de las…
-
El Ifapa desarrollará más de 300 actividades de investigación e innovación y más de 1.100 acciones formativas durante 2018
El Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa), dependiente de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, va a mantener su impulso a la innovación en el sector agrario y pesquero de la comunidad autónoma en 2018 con más de 300 actividades de investigación y más de 1.100 acciones formativas,…
-
Andalucía producirá trigo duro de alta calidad para competir con países como Canadá, Estados Unidos o Francia
En el marco de los proyectos de la Asociación Europa de Innovación (AEI), cuyo objetivo es incrementar la productividad y sostenibilidad agrícolas, a través del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía 2014-2020, Cooperativas Agro-alimentarias, la empresa obtentora de semillas Agrovegetal y la compañía líder Pastas Gallo han creado un Grupo Operativo (GO) para investigar…
-
El Ayuntamiento de El Ejido invertirá casi124.000 euros en mejorar nueve caminos rurales
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de El Ejido ha adjudicado la ejecución de proyectos de obras para la reconstrucción de caminos rurales del término municipal que se encuentran deteriorados y en mal estado para su tránsito ya que se vieron afectados por las fuertes lluvias de 2015. Unas actuaciones que suman un importe próximo…
-
UPA urge a que se apruebe el Decreto de Sequía en la Cuenca Mediterránea
«Las provincias de Almería, Granada y Málaga necesitan apoyos urgentes que deben venir de medidas contra la sequía y sobre todo del reconocimiento de una situación de sequía extrema, ya que el hecho de que llueva en Sevilla, no es sinónimo de que lo haga en la misma medida en las provincias más orientales de…
-
El PSOE exige al Gobierno central 206 millones de euros para infraestructuras hídricas
Los socialistas almerienses consideran que el Gobierno central debe apostar firmemente por ofrecer a la provincia de Almería las infraestructuras hídricas que necesita para así poder acceder al agua que necesita su agricultura. Ayer, en una rueda de prensa, el secretario general del PSOE de la provincia, José Luis Sánchez Teruel, compareció ante los medios…
-
Coag solicita ventajas fiscales para los productores que usan agua desalada
La provincia de Almería arrastra graves problemas relacionados con el déficit hídrico, una situación que «ha llevado a los agricultores a tener que hacer uso de agua desalada para regar los cultivos», reiteraron desde la organización agraria Coag Almería. Coincidiendo con la celebración de la Semana del Agua, este colectivo agrario remitió cartas los senadores,…