Redacción
-

Los GDR registran ya 2.767 proyectos de emprendedores para impulsar el empleo y la innovación en el medio rural
La Junta de Andalucía, a través de las ventanillas de los Grupos de Desarrollo Rural (GDR), ha recibido ya 2.767 proyectos emprendedores y de dinamización social y económica del medio rural. Éste es el dato provisional de una convocatoria de ayudas que, tras su publicación el pasado 29 de noviembre, permanecerá abierta hasta el próximo…
-

Asaja pide a los políticos el máximo consenso dentro del Pacto Nacional por el Agua
«Según se nos trasladó en las reuniones previas en las que Asaja ha participado para la elaboración de un borrador del Pacto Nacional por el Agua, y según se desprende del documento remitido por el Ministerio al Partido Socialista para conseguir el máximo consenso posible, son cuatro los principales ejes que buscan garantizar un recurso muy…
-

Tecnova contribuye a impulsar la agricultura bajo invernadero en Perú
El pasado mes de diciembre de 2017 se iniciaron las actuaciones contempladas en el proyecto ‘Agrisech’: Implementación de nuevo sistema en cultivo protegido para la optimización de insumos hídricos y agrícolas en Sechura, liderado por Tecnova y que será desarrollado en colaboración con la Universidad de Almería, a través del Departamento de Proyectos de Ingeniería, la…
-

Asaja muestra su preocupación por el incremento de las importaciones de sandia y melón de países terceros
Senegal y Marruecos se convierten en esta época en uno de nuestros grandes competidores en productos como sandía y también cada vez más en melón, ya que las importaciones de estos países llegan al mercado nacional y europeo antes que nuestras producciones, y cualquier incremento de producción o alargamieno de la cosecha afecta de forma…
-

Amfar forma a 450 mujeres rurales a través del Programa de Inserción Sociolaboral
La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, Amfar, está impartiendo en estos días un total de 16 cursos y dos jornadas formativas dirigidos a 450 mujeres rurales de seis comunidades autónomas. Uno de ellos trata sobre ‘Gestión empresarial, marketing y finanzas en el medio rural’ y se está desarrollando en Roquetas de mar. Estas…
-

Los regantes de Níjar condicionan la gestión sostenible del agua a la constitución de la Junta Central de Usuarios
Las comunidades de regantes del Campo de Níjar han decidido emprender el proceso de constitución de la Junta Central de Usuarios, un órgano de ámbito comarcal en el que estarán representados todos los usuarios de las aguas disponibles para riego en la comarca de Níjar. Con la Junta Central de Usuarios, los regantes quieren llevar…
-

Asaja: «El sector de frutas y hortalizas está siendo uno de los que más inspecciones está generando»
Hasta finales de 2017 la Aica, organismo dependiente del Ministerio de Agricultura encargado de velar por el incumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria, ha realizado más de un millar de inspecciones sobre el sector hortofrutícola, que es uno de los que más actividad está generando. Asaja-Almería ve relevante este hecho, y especialmente que …
-

El Ifapa desarrollará más de 300 actividades de investigación e innovación y más de 1.100 acciones formativas durante 2018
El Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa), dependiente de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, va a mantener su impulso a la innovación en el sector agrario y pesquero de la comunidad autónoma en 2018 con más de 300 actividades de investigación y más de 1.100 acciones formativas,…
-

Andalucía producirá trigo duro de alta calidad para competir con países como Canadá, Estados Unidos o Francia
En el marco de los proyectos de la Asociación Europa de Innovación (AEI), cuyo objetivo es incrementar la productividad y sostenibilidad agrícolas, a través del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía 2014-2020, Cooperativas Agro-alimentarias, la empresa obtentora de semillas Agrovegetal y la compañía líder Pastas Gallo han creado un Grupo Operativo (GO) para investigar…

