Redacción
-

Ayuntamiento de Adra bonifica el 95% del impuesto de construcciones a invernaderos afectados por catástrofes
El Ayuntamiento de Adra bonificará el 95 por ciento del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras a todos aquellos propietarios de explotaciones agrícolas que se vean afectados por catástrofes, fenómenos meteorológicos adversos o desastres naturales, para facilitar la puesta en marcha, a la mayor brevedad, de su producción y aliviar los gastos que conlleva la…
-

Incertidumbre sobre la disponibilidad de agua en el Almanzora, a pesar de la reapertura del Tajo-Segura
La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura ha trasladado esta tarde a la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, la propuesta de trasvasar al sureste español un total de 60 hectómetros cúbicos de agua hasta el próximo mes de junio en tres envíos mensuales de 20 hectómetros cúbicos cada uno de ellos. La propuesta tendrá…
-

La Junta vigila que el melón y sandía de Almería llegue al consumidor con la máxima calidad
La Junta de Andalucía ha comenzado este mes de abril la campaña ‘No cortes en verde’, una iniciativa puesta en marcha hace más de dos décadas en colaboración con Hortyfruta y el sector hortofrutícola almeriense con el objetivo de fomentar la comercialización de melón y sandía en su grado óptimo de maduración. Las inspecciones se…
-

La empresa Ecoculture soluciona los problemas del jaspeado del tomate
La empresa almeriense Ecoculture Biosciences, especializada en el desarrollo de soluciones específicas para los procesos de estrés abiótico que se expresan en los cultivos, solventa los problemas que genera el ‘blotchy ripening’ o jaspeado de tomate y aumenta la rentabilidad de la producción mediante la aplicación de uno de sus productos, que combina molibdeno y…
-

Bejo muestra el potencial de sus variedades de espárrago a los productores granadinos
Hace ya 20 años Bejo inició en España su programa de I + D en espárrago para el sur de Europa, resultado del cual son susvariedades punteras Magnus, Atticus, Verdus y Erasmus, una variedad de espárrago enteramente morada. Dicho programa se desarrolla desde hace algunos años en nuestra Finca Experimental El Aljibe, Murcia, con gran…
-

‘Va Olives’ desarrolla un sistema de visión artificial para la clasificación de la aceituna y la mejora de la calidad de los aceites de oliva
En los últimos meses, coincidiendo con la campaña oleícola y la molturación de la aceituna en las almazaras, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, Citoliva, Inoleo y las empresas Olive Oil Biotech e Imatec31, han llevado a cabo el proyecto ‘Va_Olives’, en cuyo marco han desarrollado un sistema que, a través de la aplicación de técnicas de…
-

La Junta desarrolla una ‘app’ para facilitar información a los solicitantes de ayudas de la Política Agrícola Común
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha desarrollado una ‘app’ para facilitar información, de una forma rápida y fácil, a los solicitantes de ayudas de la Política Agrícola Común (PAC). La nueva aplicación, denominada InfoPacAndalucía, permitirá al agricultor y ganadero conocer, a través de dispositivos móviles, el estado de su expediente de la…
-

Aumenta el uso de la fibra de coco para mejorar la estructura de suelos hortícolas
La compañía del sector verde, Grupo Projar fabrica placas de fibra de coco para usar en la mejora de la estructura de suelos que están encaminados, sobre todo, a la producción hortícola como tomates, pepinos, calabacines, pimientos o berenjenas. La utilización de estas placas, compuestas al 100% por fibra de coco, permite aumentar la oxigenación…
-

UPA finaliza con éxito su gira por Nicaragua con Acodea
El pasado sábado 23 de marzo concluía el viaje de los representantes de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) por Nicaragua. Una gira de una semana que han realizado de la mano de Acodea, la agencia de cooperación internacional agraria para América Latina de cuyo patronato forma parte UPA. La expedición, formada por…
-

Sánchez Haro reclama que la futura PAC priorice la presencia de la mujer en la actividad agrícola y ganadera
El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, ha incluido entre las reivindicaciones de Andalucía para la futura PAC post 2020 que fomente la presencia de la mujer en la actividad agrícola y ganadera, algo que considera no se está teniendo en cuenta hasta la fecha. Así lo ha reflejado la Consejería…
