Redacción
-
Abonado eficiente con abonadoras de riego por goteo
El sistema de riego por goteo se ha consolidado como una de las formas más eficaces y sostenibles de mantener cultivos y jardines. No solo permite un uso eficiente del agua, sino que también posibilita una fertilización localizada, especialmente cuando se utiliza una abonadora para riego por goteo barata, adaptada a las necesidades de cada…
-
Calcio para terneros: una estrategia eficaz para optimizar su desarrollo digestivo
El cuidado nutricional durante las primeras etapas de vida de los terneros es esencial para garantizar su salud, desarrollo y rendimiento a largo plazo. Entre los suplementos que han demostrado efectos positivos se encuentra el calcio para terneros, especialmente en forma de propionato de calcio, un compuesto que está ganando protagonismo por su doble función…
-
Mosca blanca: cómo detectar a tiempo esta plaga y proteger tus cultivos
Entre las plagas más frecuentes y dañinas que afectan a los cultivos hortícolas, ornamentales y frutales, la mosca blanca ocupa un lugar prioritario por su capacidad de reproducción y el impacto que genera en la salud de las plantas. Este diminuto insecto, aunque fácil de pasar por alto en las primeras fases, puede causar un…
-
El tratamiento de la mastitis en vacas lecheras: claves para una gestión eficaz y sostenible
La mastitis es una inflamación de la glándula mamaria que afecta a un alto porcentaje de vacas lecheras, representando una preocupación significativa para la industria láctea. Según el informe «Lechería 2014 Informe 3: Salud y prácticas de manejo en granjas lecheras de los Estados Unidos», el 25,7% de las vacas fueron afectadas por mastitis, y…
-
Abono para tomates: secretos del abonado para maximizar el sabor de los tomates
Quienes cultivan tomates saben que no todos tienen el mismo sabor. Los tomates de huerta, bien cuidados y correctamente fertilizados, presentan un gusto más intenso, natural y equilibrado. Entre los muchos factores que influyen en su sabor, uno de los más determinantes es, sin duda, el uso del abono adecuado. Elegir el mejor abono para…
-
¿Cómo ofrecer maíz a las vacas lecheras: molido o en copos?
El maíz es uno de los principales ingredientes en la alimentación de las vacas lecheras debido a su alto contenido energético. Sin embargo, el modo en que se suministra puede influir en la digestibilidad del almidón y, por ende, en la producción y salud del ganado. Procesamiento del maíz: impacto en la digestibilidad Para que…
-
¿Qué hacer si una bomba sumergible no saca agua?
Las bombas sumergibles son herramientas esenciales para el drenaje de agua en pozos, estanques y sistemas de riego. Sin embargo, puede ocurrir que, en el momento de mayor necesidad, el equipo no funcione correctamente. Identificar la causa del problema es clave para evitar averías mayores y garantizar su correcto desempeño. Causas más comunes de fallos…
-
¿Qué es un ecoparque y cuál es su función?
En un mundo donde la gestión de residuos se ha convertido en una prioridad ambiental, los ecoparques juegan un papel fundamental en el reciclaje y la correcta eliminación de desechos domésticos. Estas instalaciones permiten a los ciudadanos depositar residuos que, por sus características, no pueden desecharse en los contenedores habituales, como electrodomésticos, colchones o productos…
-
Hipofosfatemia durante el periodo de transición en vacas lecheras
El fósforo es un macromineral fundamental en la producción lechera, ya que participa en procesos biológicos clave como la mineralización ósea, la transmisión de energía y el equilibrio ácido-base. Durante la lactación, las vacas requieren niveles óptimos de fósforo en la dieta para garantizar su salud y productividad. Sin embargo, en el periodo de transición…
-
¿Qué es una azada y para qué sirve?
La azada es una herramienta de mano que consta de una hoja metálica con filo en el borde frontal y un mango de madera o metal. Se usa principalmente para: ✔ Remover y airear la tierra.✔ Eliminar malas hierbas alrededor de las plantas.✔ Preparar el suelo para la siembra.✔ Facilitar la absorción de agua y…