Mosca blanca: cómo detectar a tiempo esta plaga y proteger tus cultivos

Entre las plagas más frecuentes y dañinas que afectan a los cultivos hortícolas, ornamentales y frutales, la mosca blanca ocupa un lugar prioritario por su capacidad de reproducción y el impacto que genera en la salud de las plantas. Este diminuto insecto, aunque fácil de pasar por alto en las primeras fases, puede causar un deterioro rápido y generalizado si no se controla a tiempo.

Por qué es tan perjudicial

La mosca blanca no solo debilita la planta al extraer su savia; también deja tras de sí una sustancia pegajosa que favorece la aparición de hongos como la fumagina, y actúa como vector de enfermedades víricas, comprometiendo así el crecimiento y la productividad del cultivo. Su acción combinada reduce la fotosíntesis, deforma las hojas y puede llegar a secar completamente la planta.

Señales de alerta

Detectar una infestación a tiempo es clave. Algunos síntomas comunes incluyen:

  • Hojas amarillentas o pegajosas.
  • Pequeños insectos blancos visibles al agitar la planta.
  • Desarrollo lento o deterioro general del cultivo.
  • Presencia de hongos negros en el follaje.

Si se presentan estos indicios, es importante actuar de inmediato con medidas de control adecuadas.

Control ecológico y químico combinado

Existen múltiples estrategias para combatir esta plaga. El uso de insectos beneficiosos como mariquitas o avispas parásitas es una solución biológica eficaz en casos leves. Para una acción más rápida, productos como el aceite de neem o el jabón potásico son opciones sostenibles que respetan el equilibrio del ecosistema.

En situaciones más críticas, puede ser necesario recurrir a insecticidas selectivos que garanticen una eliminación efectiva sin dañar el entorno.En Nevian Fertilizantes encontrarás soluciones adaptadas para proteger tus cultivos frente a plagas como la mosca blanca, incluyendo asesoramiento técnico y productos tanto ecológicos como profesionales.

Avatar de Redacción

Ver todos los artículos de


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agricultura IDEAL

© CMA Comunicación. Responsable Legal: Corporación de Medios de Andalucía S.A.. C.I.F.: A78865458. Dirección: C/ Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada). Contacto: idealdigital@ideal.es . Tlf: +34 958 809 809. Datos Registrales: Registro Mercantil de Granada, folio 117, tomo 304 general, libro 204, sección 3ª sociedades, inscripción 4