Una bacteria clave para suelos y cultivos
El uso del bacillus subtilis para que sirve ha cobrado importancia en el sector agrícola gracias a su capacidad para mejorar la salud del suelo y favorecer el crecimiento vegetal. Se trata de una bacteria que forma parte del ecosistema natural del suelo y que actúa de forma beneficiosa al promover la disponibilidad de nutrientes y proteger las raíces frente a ciertas condiciones adversas.
Aplicaciones medioambientales y agronómicas
El Bacillus subtilis destaca especialmente por su papel como rizobacteria promotora del crecimiento. Participa en la solubilización de nutrientes del suelo, favorece la retención de agua y contribuye a mejorar la estructura del terreno mediante procesos biológicos naturales. Todo ello ayuda a que los cultivos desarrollen raíces más fuertes y aprovechen mejor los recursos disponibles.
Otra de sus funciones clave es la capacidad de inhibir microorganismos perjudiciales. En muchas explotaciones agrícolas, su presencia ayuda a reducir la presión de patógenos sin necesidad de recurrir únicamente a productos químicos, lo que encaja con modelos de producción más sostenibles.
Además, su utilización se está extendiendo en sistemas agrícolas que buscan reducir el impacto ambiental y apoyar estrategias de mejora continua del suelo. Su versatilidad lo convierte en un aliado para cultivos muy diversos gracias a su interacción positiva con la microbiología del terreno.
Quien desee obtener más información sobre productos relacionados y aplicaciones puede consultar la web de la empresa:
https://dellait.com/es/


Deja una respuesta