El tratamiento de la mastitis en vacas lecheras: claves para una gestión eficaz y sostenible

La mastitis es una inflamación de la glándula mamaria que afecta a un alto porcentaje de vacas lecheras, representando una preocupación significativa para la industria láctea. Según el informe «Lechería 2014 Informe 3: Salud y prácticas de manejo en granjas lecheras de los Estados Unidos», el 25,7% de las vacas fueron afectadas por mastitis, y el 22,0% requirió tratamiento con antibióticos debido a esta enfermedad. ​

Antibióticos aprobados para el tratamiento de la mastitis

En Estados Unidos, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) ha aprobado varios antibióticos para el tratamiento intramamario de la mastitis en vacas lecheras lactantes. Entre ellos se encuentran la cefapirina sódica, la cloxacilina sódica y la eritromicina. Es fundamental que los productores utilicen estos medicamentos siguiendo estrictamente las indicaciones de la etiqueta y bajo supervisión veterinaria, especialmente cuando se trata de productos de prescripción (Rx). ​Animal Nutrition and Health

Uso de antibióticos en vacas secas

El tratamiento de vacas secas con antibióticos intramamarios es una práctica común para prevenir nuevas infecciones y curar las existentes durante el período de secado. El informe mencionado anteriormente indica que el 93,0% de las vacas fueron tratadas con antimicrobianos en este período, siendo los más utilizados la cefapirina benzatínica (31,6%), la combinación de penicilina G procaína/dihidroestreptomicina (23,8%) y el clorhidrato de ceftiofur (22,3%). ​Animal Nutrition and Health

Cultivos bacterianos en la granja

La implementación de cultivos bacterianos en la propia granja permite identificar rápidamente el agente causal de la mastitis, facilitando la selección de un tratamiento antibiótico específico y reduciendo el uso innecesario de medicamentos. Estudios han demostrado que entre el 10% y el 40% de los casos de mastitis clínica no presentan crecimiento bacteriano en los cultivos, lo que sugiere que no todos los casos requieren tratamiento antibiótico. ​Animal Nutrition and Health

Impacto económico de la mastitis

La mastitis no solo afecta la salud del ganado, sino que también tiene implicaciones económicas significativas. Los costos asociados incluyen la disminución en la producción de leche, gastos en tratamientos, descarte de leche y posibles pérdidas de animales. Se estima que el costo promedio por caso de mastitis clínica varía entre 50€ y 212€, dependiendo de la estrategia de tratamiento implementada. ​Animal Nutrition and Health

Conclusión

La mastitis continúa siendo una de las principales preocupaciones en las granjas lecheras. La adopción de prácticas de manejo adecuadas, el uso responsable de antibióticos y la implementación de cultivos bacterianos en la granja son estrategias clave para controlar esta enfermedad y minimizar su impacto en la producción y rentabilidad de las explotaciones lecheras.

Avatar de Redacción

Ver todos los artículos de


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agricultura IDEAL

© CMA Comunicación. Responsable Legal: Corporación de Medios de Andalucía S.A.. C.I.F.: A78865458. Dirección: C/ Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada). Contacto: idealdigital@ideal.es . Tlf: +34 958 809 809. Datos Registrales: Registro Mercantil de Granada, folio 117, tomo 304 general, libro 204, sección 3ª sociedades, inscripción 4