agricultura
-
FAECA alerta de las graves consecuencias de comercializar cítricos afectados por las heladas
Como consecuencia de las heladas sufridas en las últimas semanas, un porcentaje considerable de la producción de cítricos (naranjas y mandarinas, principalmente) han resultado afectados por las bajas temperaturas en un momento clave. En este sentido, la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) alerta de las graves consecuencias que puede conllevar, para el sector,…
-
AgrupaEjido y Cajamar presentan la nueva Visa Agrupa2
Su director territorial, Emilio Torres y el presidente de AgrupaEjido, Cecilio Guillén, han rubricado un acuerdo que se traducirá en nuevas ventajas para los agricultores miembros de este club. Todos los que lo deseen podrán disponer en breve de una tarjeta de crédito que vendrá a completar los servicios que se venían ofreciendo hasta ahora.
-
Junta y sector refuerzan su voto en contra al acuerdo agrícola entre la UE y Marruecos
La consejera de Agricultura y Pesca, Clara Aguilera, ha presidido la Mesa de Interlocución Agraria en la que han participado representantes de las Organizaciones Profesionales Agrarias y la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (Faeca) para reforzar el voto en contra del sector y el Gobierno andaluz ante el debate que se iniciará mañana en…
-
Abierta convocatoria de ayudas directas a algodón, remolacha azucarera y frutos de cáscara
La Consejería de Agricultura y Pesca ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) la resolución por la que se convocan, para la campaña 2012, las ayudas directas al cultivo del algodón, a productores de remolacha azucarera, y a los frutos de cáscara. Asimismo, también se engloban dentro de esta convocatoria…
-
Aguilera insta al ministro a que luche por el voto en contra del acuerdo con Marruecos
La consejera de Agricultura y Pesca, Clara Aguilera, ha pedido hoy al ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, que «aclare cuál es su posición ante la votación del acuerdo agrícola entre la Unión Europea y Marruecos», que tendrá lugar en el Parlamento Europeo la próxima semana, y que «luche por el voto en contra a…
-
Agricultura aplaude el uso de información para planificar estrategias comerciales de fresa
La directora general de Industrias y Calidad Agroalimentaria, Ana Romero, ha aplaudido «la continua apuesta que viene realizando el sector fresero onubense por el uso estratégico de la información de precios y situación de mercados en la planificación de sus operaciones comerciales para dotar a sus productos de una mayor competitividad». Romero ha realizado estas…
-
La fertilidad del suelo
El mantenimiento de la fertilidad del suelo es fundamental en la horticultura ecológica. Uno de los indicadores que nos señalan con mayor precisión tal fertilidad es el contenido en materia orgánica. En términos generales ésta debe encontrarse entre un 2% y un 3%, dependiendo si es un suelo más arenoso o más arcilloso, respectivamente. La…
-
Biodiversidad temporal
La biodiversidad temporal se consigue a través de las rotaciones, es decir, mediante el cultivo sucesivo de diferentes especies en la misma parcela. Lo contrario es el monocultivo o crecimiento del mismo cultivo en la misma parcela durante varios años consecutivos. A la hora de diseñar la rotación de cultivos es importante tener presente varios…
-
Biodiversidad espacial II
Setos Los setos son hileras de árboles y arbustos (donde también crecen hierbas silvestres), generalmente situados en los bordes de las parcelas de cultivo, en los terraplenes y/o siguiendo los cursos de agua que atraviesan la finca.
-
Biodiversidad espacial I
Es recomendable incrementar la biodiversidad en la parcela a través de los policultivos y los setos. Policultivos El policultivo es el crecimiento en la misma parcela de dos o más cultivos, coincidiendo al menos durante parte del ciclo.