RIEGORET

El 15% de la superficie agraria de regadío aporta el 50% de la producción en España

El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, valoró los logros conseguidos con la investigación y el desarrollo del regadío que, junto a otros factores, «han permitido a España pasar de tener una agricultura de subsistencia a ser una potencia agraria».

Cabanas, que participó en la inauguración de la Jornada informativa «El binomio agua – energía y su repercusión en el regadío», organizada en Huesca por Riegos del Alto Aragón, ha destacado el alto valor tecnológico de los sistemas de riego en nuestro país que, «con 3,5 millones de hectáreas de regadío, que representan el 15% de la superficie agraria útil total, aportan más del 50% de la Producción Final Agraria».

En este sentido ha recordado algunos de los beneficios del regadío, como su capacidad de generación de empleo estable, tres veces superior al secano, su importancia para la sostenibilidad económica de muchos agricultores, la generación de una renta más segura y su capacidad de favorecer el desarrollo de industrias agroalimentarias en el medio rural. «El regadío, por tanto, mantiene y mejora la competitividad de la agricultura y el nivel de vida de los agricultores«, ha afirmado Cabanas.

María José Martínez Pardo

Ver todos los artículos de

Agricultura IDEAL

© CMA Comunicación. Responsable Legal: Corporación de Medios de Andalucía S.A.. C.I.F.: A78865458. Dirección: C/ Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada). Contacto: idealdigital@ideal.es . Tlf: +34 958 809 809. Datos Registrales: Registro Mercantil de Granada, folio 117, tomo 304 general, libro 204, sección 3ª sociedades, inscripción 4